Economía
El dólar abre la semana con tendencia estable tras agotarse los bolívares inyectados por Pdvsa
Caracas.- El dólar de las mesas de cambio promedió este lunes 20 112, 88 bolívares, en tanto que las transacciones del dólar paralelo se mantuvieron oscilando en 20 000 bolívares, en un contexto de elevada contracción de la liquidez real debido al coeficiente de encaje legal y el agotamiento de los bolívares inyectados por Petróleos de Venezuela para el pago a proveedores.
Le puede interesar: El próximo rally del dólar está cada vez más cerca y Maduro no podrá evitarlo
Según el Banco Central de Venezuela (BCV), el dólar transado por instituciones bancarias públicas y privadas se mantuvo con promedio de 20 112, 80 bolívares.
Mientras tanto, el dólar paralelo, generalmente usado como referencia para las transacciones en Venezuela, giró en torno a los 20 000 bolívares.
El Gobierno de Nicolás Maduro ha hecho ingentes -aunque nocivos- esfuerzos por contraer la expansión de la liquidez monetaria, particularmente el dinero bancario, a través del incremento del coeficiente de encaje legal (57%) y encaje legal sobre reservas marginales (100%), provocado una crisis de liquidez en el sector bancario y la anulación de facto de la intermediación financiera, una medida de corto plazo que no logró impedir la corrección de la divisa hasta 25 000 bolívares, tras la inyección de bolívares al mercado por parte de Pdvsa para el pago a proveedores.
El agotamiento de estos bolívares ocasionó que la divisa retrocediera 20 puntos en su corrección, estabilizándose en 20 000 bolívares.
El factor estacional de diciembre aunado al rezago cambiario, impulsarán de nuevo a la divisa norteamericana, que podría alcanzar 70 mil bolívares al cierre de 2019, según estimaciones de diversas firmas.
-
Economía2 días.
Comienza la entrega de un bono por el Sistema Patria: ¿de cuánto es y quienes lo reciben?
-
País2 días.
CNE informa que ha avanzado un 62 % en el cronograma electoral
-
País2 días.
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco
-
La Lupa19 horas.
El cardenal venezolano Castillo Lara cambió las duras condiciones del Cónclave
-
País2 días.
Jorge Rodríguez llama "payaso" a Bukele tras propuesta de canje de prisioneros
-
País2 días.
Saab: "No vamos a cesar hasta lograr la liberación de venezolanos en El Salvador"
-
Mundo2 días.
El Vaticano reveló las causas de la muerte del papa Francisco
-
Economía2 días.
Bolívar se ha devaluado 35,84 % en el mercado oficial desde diciembre de 2024