La Lupa
El estado de los refugios para animales en Venezuela: "El alimento no les alcanza"
Caracas, 25 de abril.- La crisis en Venezuela cada día se agudiza más. Dentro del territorio nacional no existe ninguna persona que se haya salvado de las consecuencias de la escasez o del desabastecimiento. En esa misma estadística figuran las mascotas.
En el país siempre han existido animales en situación de calle. Sin embargo, en los últimos meses dicha situación se ha incrementado. La emigración de sus familias y el alto costo de los alimentos, han obligado a los animales de compañía a cobijarse entre el cemento y la maldad que se esconde en cada esquina. En lo que va de año, la situación de abandono se ha incrementado en 50%.
Roberto Girón, vicepresidente de la Asociación Civil sin fines de lucro Fundación Santuario Luna, detalló que el abandono se debe en gran parte a la escasez de alimentos para mascotas.
“Hoy en día, en la fundación rescatamos a los animales con más necesidad o que requieran alguna atención médica, porque ya no nos damos abasto. Actualmente, tenemos entre 160 a 180 perros y unos 50 gatos”, destacó Girón en exclusiva para El Cooperante y reveló que semanalmente rescatan entre cuatro y cinco animales, mientras que en adopción “solo entregamos, como mucho, dos al mes”.
El proteccionista asegura que el estatus de la fundación es crítico. A diario requieren más de 150.000 bolívares para poder alimentar a las mascotas, sin sumar los gastos de atención veterinaria, medicamentos y los artículos de limpieza, los cuales salen de su bolsillo.
“Los números de gastos son inmensos. Cada semana gastamos alrededor de 200.000 bolívares para alimentarlos, por eso es el actual estado de los animales. Están flacos, se les ven las costillas. Son muchos y el alimento no les alcanza, pero a pesar de todo esto nunca han pasado un día sin comer”.
Este panorama se repite en FundaBolívar, una organización sin fines de lucro que hace vida en el estado Táchira. Este, se puede considerar uno de los refugios más grande de Venezuela, ya que en él, habitan más de 500 mascotas (perros y gatos) aunque también atienden distintos animales que pertenecen a la fauna silvestre.
“Para mantener el refugio, mensualmente necesitamos dos millones de bolívares. Semanalmente, gastamos alrededor de 24 mil bolívares en jornadas de esterilización; En cada rescate, les brindamos atención veterinaria a todos los animales. Ahí gastamos más de 100 mil bolívares; A todo esto, debemos sumarle el pago al personal y la alimentación, que no conseguimos”, expresó Jonathan Palacios, miembro de la fundación.
Con respecto al financiamiento, destacó que más del 80% del dinero que necesitan “sale de los bolsillo de los fundadores y un 20% de las donaciones que realizan algunas empresas privadas. Mostrando más nuestra realidad, mensualmente no superamos más de 13 mil bolívares en donaciones”.
https://www.facebook.com/centroderescatemunicipiobolivar/videos/1260955727281899/
Olvidados por el Gobierno
Ambas fundaciones coinciden que el alto costo de los pecios en los alimentos para animales es la problemática principal que los aqueja. Desde hace más de un año, la perrarina y gatarina desaparecieron de sus almacenes. Sin embargo, son muchas las recetas que se inventan para lograr sobrevivir y enfrentar la crisis.
“Desde entonces, para alimentar a todos los animalitos preparamos más de 600 litros de sopa diariamente. Utilizamos fororo para espesarla. Ahora, el problema que tenemos es que no conseguimos el fororo a un precio justo ni la cantidad que necesitamos para mantener el refugio”, expresó Jonathan.
Esta situación ha sido denunciada en distintos entes del Estado y aún no han recibido respuesta. “No podemos negar el apoyo de la Gobernación del estado Táchira y Misión Nevado. Pero, en la actualidad, no hemos visualizado ningún apoyo real que nos permita continuar con nuestro trabajo (…) Estamos muy preocupados. Nuestra situación es crítica. Estamos pensando tomar alguna calle, de manera pacífica, para hacernos escuchar y que el Gobierno se aboque en ayudarnos. No solo a nosotros sino a todas las fundaciones que hacen esta labor”, sentenció.
Instalaciones al borde del precipicio
Las infraestructuras de ambos refugio representan otra preocupación para los rescatistas, por cuanto no poseen la capacidad económica para culminar las obras y así brindarles una mejor calidad a los animales. En el caso de Santuario Luna, no cuenta con luz eléctrica, agua y mucho menos con seguridad.
“Hace un mes nos robaron los cables que surtían de electricidad al refugio. Tampoco contamos con agua directa de la calle, lo que nos obliga a pagar una cisterna que nos cuesta más de 40 mil bolívares y apenas nos dura un mes o dos. No contamos con ninguna seguridad en la zona. A veces pasan patrullas pero nunca ingresan al refugio a ver que somos o que hay aquí”.
En FundaBolívar la infraestructura presenta un avance de 40%. “Hace falta piso de concreto. Todo el tiempo debemos estar barriendo y quemando por las garrapatas porque el piso es de tierra. Hemos solicitado la posibilidad de acceder a un cemento económico pero ha sido imposible porque los recursos económicos que obtenemos se utilizan para mantener el proyecto”.
En el país, hace vida más de 200 fundaciones encargadas en resguardar y brindarles una mejor calidad de vida a los animales en condición de abandono. Santuario Luna y FundaBolívar es solo una muestra del deterioro social y gubernamental que actualmente existe en Venezuela con respecto a este tema.
“No entiendo cómo existen leyes que castigan el maltrato a los animales y no se respetan. Hace falta mucha conciencia de parte del pueblo. La mascota no son solo eso, ellos son nuestra familia y bajo ninguna circunstancia debemos abandonarlos. Sabemos que la situación del país no es la mejor, pero no entiendo como una persona, después de haber vivido tantos años con un animal, decidan botarlo sin importar que lo atropellen, maten o se llene se gusano”, lamentó Jonathan.
La Fundación Santuario Luna y FundaBolívar pone a su disposición sus redes sociales para cualquier persona que desee colaborar: Facebook - Santuario Luna / FundaBolívar; Instagram - @santuarioluna / @fundabolivar; correo - [email protected] / [email protected]
-
Economía23 horas.
IVSS pagará este #21Abr la pensión correspondiente a mayo
-
Vitrina2 días.
Artista venezolano Josué Benjamín crea la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández (Video)
-
Mundo21 horas.
Senador admite que EE. UU. vive una crisis constitucional luego de enviar por error a un hombre a El Salvador
-
Mundo19 horas.
Petro rechaza envío de venezolanos a cárceles en El Salvador: “Dejen libre al pueblo”
-
Mundo2 días.
Ecuador dice estar en “alerta máxima” por amenazas de magnicidio contra Daniel Noboa
-
País16 horas.
Autoridades controlan incendio en una camaronera del estado Zulia
-
Mundo3 horas.
Murió el papa Francisco a sus 88 años, informó la Santa Sede
-
Mundo1 día.
Papa Francisco desea una feliz Pascua desde la basílica de San Pedro