Connect with us

La Lupa

El espionaje ruso involucra desde Cristiano Ronaldo hasta una modelo rusa que se llama "Agent 00Sex" 

No cayó con el Muro de Berlín ni mucho menos: la inteligencia rusa se ha diseminado y diversificado ahora por toda Europa para atentar contra quienes apoyan a Ucrania, aunque sin descuidar la vigilancia sobre el país que ha sido su archienemigo antes de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Cortesía. Atentados a mansalva, una modelo como carnada, millares de dólares a cambio de información y hasta un código secreto disimulado en un canal de YouTube, dedicado a Cristiano Ronaldo, son solo algunos episodios de la gigantesca red de espionaje ruso que, por lo visto, sigue incólume a pesar de la caída del Muro de Berlín.

Lea también: Angustiados y "sin nada": venezolanos a la deriva tras eliminación del parole en EE .UU.

Y si bien los envenenamientos a distancia de sus opositores han sido lo más publicitado, casos de espionaje menos conocidos podrían ser narrados en cualquier serie de Netflix y sería creer que fueron basados en hechos reales. Tan reales, que la espía Ana Chapman, una mujer muy bella conocida como "La Agente 00SEX", publicó recientemente su biografía, "BondAna, de Rusia con Amor" donde narra cómo fue reclutada por el Kremlin y utilizó el sexo para atraer a oligarcas rusos, millonarios ingleses y jeques árabes para obtener información secreta. 

Caso que, por cierto, está ligado al del futbolista Cristiano Ronaldo quien, sin saberlo, estuvo involucrado en una increíble trama de espionaje montada en Alemania por el gobierno ruso, donde utilizaron a una pareja de espías, que se hacían pasar por un matrimonio común y corriente, con quienes crearon una cuenta en YouTube dedicada a mostrar los mejores momentos de Cristiano. Solo que los comentarios que ambos espías hacían sobre cada vídeo, eran mensajes cifrados para ser decodificados por la inteligencia del Kremlin. 

La pareja, Andreas y Heidrun Anschlag, se hicieron pasar por peruanos, adoptaron una hija y una vez en Alemania se dedicaron a recopilar información sobre la Unión Europea y la OTAN. Cuando los arrestaron, su captura llevó a la cacería de muchos otros, entre ellos a Anna Chapman, la agente 00SEX.

Una reciente investigación publicada por la prestigiosa revista Foreign Affairs revela que a raíz de la invasión a Ucrania, la inteligencia rusa se ha desplegado por toda Europa no solo para obtener información, sino para sabotear la ayuda militar al país de Zelenski: "Recientemente, dos ciudadanos alemanes de origen ruso fueron arrestados bajo sospecha de conspirar para sabotear la ayuda militar que Alemania brinda a Ucrania y un  funcionario de alto rango del servicio de inteligencia exterior alemán BND, llamado Carsten L, fue juzgado, acusado de filtrar información clasificada a los rusos a cambio de pagos de unos 427.000 dólares". 

Advertisement

En una audiencia ante la OTAN, James Appathurai, subsecretario general adjunto de la OTAN para innovación, sistemas híbridos y ciberseguridad, describió que los incidentes de sabotaje ocurridos en los países de la OTAN durante los últimos años -descarrilamientos de trenes, incendios provocados, ataques a infraestructuras e incluso complots de asesinato contra importantes industriales-, se han producido desde que el presidente ruso, Vladímir Putin, lanzó su guerra a gran escala. "Se han registrado operaciones de sabotaje vinculadas a la inteligencia rusa en 15 países" y afirmó que era hora de que la OTAN se pusiera en pie de guerra para hacer frente a estos crecientes ataques.

Y todo esto ocurre mientras la Casa Blanca ha tomado medidas para desmantelar los esfuerzos del FBI y el Departamento de Seguridad Nacional para contrarrestar la ciberguerra, la desinformación y la interferencia electoral contra Estados Unidos, todos ellos vinculados a Moscú. De hecho, Trump ha sugerido que se puede confiar en que Rusia cumplirá cualquier acuerdo de paz y que Putin "será más generoso de lo necesario". A lo que Dmitry Suslov,  vocero de política exterior del Kremlin, afirmó que cualquier deshielo en las relaciones entre Estados Unidos y Rusia "sería efímero y probablemente improbable que sobreviviera a las elecciones intermedias estadounidenses de 2026".

Las operaciones de sabotaje para presionar a Occidente han incluido ataques, como la voladura, de depósitos de municiones en la República Checa que abastecían a las fuerzas ucranianas, hasta el intento de asesinato de Armin Papperger, director de Rheinmetall, el mayor fabricante de armas de Alemania. Complot  frustrado por los servicios de inteligencia alemanes y estadounidenses, como confirmó públicamente Appathurai, señalando que también ha habido "otros complots" contra líderes de la industria europea. 

En su testimonio, Appathurai también confirmó que Rusia ha estado reclutando a “bandas criminales, jóvenes o inmigrantes desprevenidos” para llevar a cabo muchas otras operaciones, como incendiar un almacén vinculado a Ucrania en el este de Londres. Delincuentes locales reclutados a través de las redes sociales para trabajos puntuales, sin siquiera saber para quién trabajaban.

"Las agencias de espionaje de Moscú también podrían estar buscando usar operaciones de sabotaje para influir en el panorama político de los países objetivo. En febrero, por ejemplo, se produjeron una serie de ataques contra civiles en Alemania por parte de afganos y otros inmigrantes. Según un alto funcionario de inteligencia alemán, detrás de esto hay agentes de seguridad rusos instigando esos ataques para aumentar el apoyo a la extrema derecha, que se opone al apoyo alemán a Ucrania".

Advertisement

En noviembre de 2024, un tribunal londinense juzgó a un grupo de búlgaros acusados de espiar para agencias rusas, incluyendo la vigilancia de la base militar estadounidense en Stuttgart, donde se creía que se entrenaba al ejército ucraniano, la planificación de un atentado contra la embajada  en Londres y el ataque a dos periodistas de investigación opositores al Kremlin, y a un político  exiliado en Londres. A principios de marzo, todos los acusados fueron declarados culpables, en lo que se ha convertido en un esfuerzo mayor por exponer y castigar a quienes conspiran con Moscú. 

"La agitación en la comunidad de inteligencia estadounidense causada por la reorientación de Trump hacia Moscú ha dificultado la formulación de una respuesta integral en Occidente. Los informes públicos sobre las ofertas de indemnización de la administración Trump a miembros de la CIA, han sido recibidos con entusiasmo en Rusia. Mientras tanto, la administración ha establecido nuevas prioridades para la inteligencia estadounidense, incluyendo la lucha contra los cárteles de la droga en México y un mayor enfoque en China, en lugar de Rusia. Para las agencias de espionaje de Moscú, estas medidas podrían aprovecharse como oportunidades para intensificar sus actividades en Occidente".



Tendencias