Nacionales
¿Entonces, Héctor? Trabajadores de Miranda reciben bolsas de comida con sobreprecio
Caracas, 11 de diciembre.- La venta de productos alimenticios a un precio mayor al que se encuentra establecido ha sido criticado por el Gobierno nacional, cuyas políticas alimenticias no han podido solventar la severa escasez por la que atraviesa el país ni la galopante inflación que a diario golpea el bolsillo de los venezolanos.
Lea también: Borges: “Si el Gobierno se niega a resultado sensato en negociación, pagará costo alto”
Aparentemente, las mencionadas críticas no han llegado a la actual administración de la Gobernación del estado Miranda, liderada por el férreo chavista Héctor Rodríguez. Un trabajador de la institución denunció a El Cooperante que les vendieron una bolsa de comida en 100 mil bolívares cuando, según el precio marcado de los productos, debería estar alrededor de unos 60 mil bolívares.
Según puntualizó, por mencionar algunos de los productos, una harina de maíz precocida tenía un precio establecido en 700 bolívares, y un frasco de mayonesa 11 mil bolívares. «¿Y los otros 40 mil bolívares para dónde van?», cuestionó.
-
La Lupa19 horas.
Collage número 65 sobre Rómulo Betancourt (La muerte física –I-)
-
La Lupa19 horas.
Collage número 66 (y último) sobre Rómulo Betancourt (La muerte física: exequias -2-)
-
La Lupa2 días.
El rostro oscuro de Nayib Bukele
-
Nacionales1 día.
Capriles sobre reuniones entre CNdP y CNE: “Hay que tomar decisiones”
-
La Lupa2 días.
Superlano: En 2024 vamos con este CNE, pero no queremos que afecte la Primaria
-
Internacionales2 días.
Azerbaiyán contabiliza 192 decesos en su reciente ofensiva en Nagorno Karabaj
-
Nacionales1 día.
Cabello asegura que la oposición no puede declinar apoyo del CNE
-
Nacionales1 día.
Caleca ofreció la conformación de un fondo para aumentar las pensiones en el país