Connect with us

Destacados

FBI arresta a Naman Wakil, acusado de corrupción en Venezuela

A pesar de tener prohibición de salida de Venezuela, el vendedor de alimentos al gobierno fue detenido en su mansión de 3.5 millones de dólares en Miami, acusado de conspirar para lavar dinero producto de la corrupción. En Venezuela cobró sobre precio por carne en mal estado vendida a CASA y PDVAL, lo que significó una ganancia de mas de seis millones de dólares que fueron depositados en cuentas pertenecientes a los cuñados del ministro Osorio

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.-  Agentes federales arrestaron a Naman Wakil en su domicilio  luego de investigar por años  un vasto caso de conspiración de lavado de dinero, acusándolo de acumular ilícitamente una fortuna de cientos de millones de dólares a través de contratos de alimentos y petróleo con el gobierno venezolano y luego desviar parte de ese dinero sucio hacia el lujoso mercado inmobiliario de Miami-Dade, informó el diario Miami Herald

Lea también: Trastorno psiquiátrico lleva a exejecutivo de Pdvsa a acumular basura en su vivienda

La noticia confirmada por su abogado indica que  Wakil - presunto prófugo de la justicia venezolana aunque vivía tranquilamente en Miami- ha sido  acusado por las autoridades de Estados Unidos de invertir las ganancias que obtuvo ilícitamente en la compra de varias propiedades de lujo, entre ellas el apartamento de su familia en Residences at Vizcaya, en Hiawatha Avenue en Coconut Grove, así como varias unidades en Brickell Avenue, en el centro de Miami, y en el Porsche Design Tower en Sunny Isles Beach, entre otros activos.. Se espera que Wakil, de 59 años, tenga su primera audiencia en un tribunal federal esta semana.

El arresto de Wakil fue realizado por la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional, que ha estado a la vanguardia de los casos de corrupción y lavado de dinero venezolanos en Miami.

El caso de Wakil es escandaloso.  La organización Transparencia Venezuela organizó parte de su prontuario de donde se destaca que Namal Makil, a través de su relación con altos funcionarios (el ex ministro de alimentación Carlos Osorio, entre ellos), participó en la compra e importación de alimentos para organismos públicos como CASA, PDVAL Y BARIVEN.  Uno de los cuestionamientos que se han efectuado fueron las millonarias comisiones que Naman Wakil pagó a los cuñados del Mayor General Carlos Osorio Zambrano cuando éste se desempeñaba como ministro de Alimentación y presidente de CASA. Wakil, transfirió casi seis millones de dólares ($ 6.000.000,00) a cuentas de dos cuñados del ciudadano Carlos Osorio Zambrano cuando éste se desempeñaba como ministro de Alimentación y controlaba CASA," todo lo cual da indicios de la estrecha y evidente relación entre el privilegiado proveedor del régimen y el ciudadano Carlos Osorio quien ha controlado la importación de alimentos por más de una década", señala el portal de Transparencia.

Las investigaciones determinaron que existe de una empresa de maletín registrada en Panamá cuyos beneficiarios finales son Jesús Tomás Marquina Parra y Néstor Enrique Marquina Parra, cuñados del ciudadano Carlos Osorio Zambrano, la cual recibió pagos del empresario Naman Wakil por cinco millones ochocientos cincuenta mil dólares ($ 5.850.000,00) por facilitar la compra de 40.000 toneladas de carne de Brasil con sobreprecio y en mal estado por parte de la Corporación de Abastecimientos y Servicios Agrícolas (CASA) cuando Osorio era ministro de Alimentación. Naman Wakil en el año 2012 compró 40.000 toneladas de carne brasileña con un descuento, ya que estaba alcanzando su fecha de caducidad, pero facturó al gobierno a precios normales, embolsándose una diferencia de setenta y seis millones de dólares ($ 76.000.000,00).-- 

Advertisement

 aproximadamente setenta y seis millones de dólares ($ 76.000.000,00), es decir, el 60%, corresponde al sobreprecio establecido por Naman Wakil, del cual una parte fue a parar a la cuenta de Viltas Company S.A de los cuñados del general Carlos Osorio. Si bien los documentos que respaldan esta información señalan pagos por casi seis millones de dólares ($ 6.000.000,00), la fuente consultada asegura que el pago final fue de veinte millones de dólares ($ 20.000.000,00).

Los documentos  confirman los 8 pagos realizados entre diciembre de 2012 y junio de 2013 por JA Comercio de Géneros Alimenticios propiedad de Naman Wakil a Viltas Company SA, empresa registrada en Panamá a través del bufete Morgan&Morgan, cuyos dueños verdaderos son los hermanos de Iraida Marquina Parra, esposa del General Carlos Osorio.

Wakil y sus asociados se quedaron con la diferencia correspondiente al sobreprecio de la venta de las 40.000 toneladas  de carne a CASA, de la cual transfirieron a la cuenta de la empresa de los cuñados del Mayor General Osorio, un monto de por lo menos cinco millones ochocientos cincuenta mil dólares ($ 5.850.000,00) en ocho partes.

Para realizar los pagos a los hermanos Marquina Parra, Wakil utilizó las cuentas de la empresaespejo de la brasileña y de Atlas Systems International, también registrada en Panamá a través del bufete Morgan & Morgan, al igual que Viltas Company SA. Las transferencias salieron desde las cuentas de ambas compañías de Wakil en el banco suizo CBH (Compagnie Bancaire Helvétique SA) correspondientes a los números 21079 y 20675, hacia la cuenta número 20804 del mismo CBH perteneciente a Viltas Company SA de los Marquina Parra. Los pagos a Viltas se justificaron como “servicios logísticos, de aduana, shipping, licencias y permisos”.

La información más reciente con respecto a Naman Wakil señala que tendría medida privativa de libertad, prohibición de salida del país y de gravar y enajenar bienes en Venezuela por una averiguación abierta por el Ministerio Público. 

Advertisement





Tendencias