Nacionales
El Gobierno quiere negociar ofreciendo elecciones generales como anzuelo
Caracas.- Ya ha habido acercamientos y reuniones exploratorias entre algunos opositores y los hermanos Jorge y Delcy Rodríguez quienes, según ha contado un testigo muy cercano del grupo opositor, han transmitido que el gobierno está sumamente preocupado por las sanciones internacionales y sus consecuencias.
Le puede interesar: “Una miseria”: El nuevo salario socialista de un empleado de alto rango en Pdvsa
"El Gobierno busca seriamente restablecer el proceso de diálogo porque la situación internacional donde están cercados así como la crisis económica del país, los ha forzado a negociar. Se sienten contra la pared. Van a esas negociaciones como 'cochino al matadero', porque no tienen otra opción", señaló una fuente ligada a las conversaciones.
Hasta ahora, Timoteo Zambrano y Enrique Márquez son quienes han respondido a la solicitud del gobierno, pero aun no existe una fecha precisa para el inicio de este nuevo diálogo. Los representantes de ese sector de la oposición que está de acuerdo con el diálogo serían, hasta nuevo aviso, Manuel Rosales, Henri Falcón, Eduardo Fernández y su hijo Pedro Pablo, así como el economista Francisco Rodríguez. Y por la contraparte gubernamental estarían el presidente Nicolas Maduro y el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava.
También puede leer: Bienvenidos al comunismo: Gobierno asesinó por retruque las escalas salariales
Una de las ofertas del Gobierno sería incluir una disposición transitoria en la "nueva constitución" que obligaría a relegitimar todos los poderes, incluyendo la presidencia, en un plazo de 180 días posteriores a la aprobación de esa constitución. En el gobierno dan por seguro de que esa constitución se va a aprobar porque cuentan con que la mayoría de los opositores se van a abstener.
De acuerdo con eso, el Gobierno estaría dispuesto a modificar la composición del CNE (dos de la oposición y tres del Gobierno), así como permitir que haya observación internacional de la ONU y la Unión Europea, menos de la OEA porque la tienen censurada. Según el informante, los opositores que han conversado con los representantes del Gobierno han buscado igualmente conocer de primera mano cuáles son las medidas económicas que piensa adoptar la administración Maduro para combatir la profunda crisis que vive el país.
-
Sucesos2 días.
Denuncian modus operandi con burundanga en el CC Sambil La Candelaria
-
Nacionales1 día.
Policía Anticorrupción detuvo al diputado Hugbel Roa
-
Deportes2 días.
La marea naranja: Así se vivió el Maratón CAF en Caracas
-
Deportes2 días.
Venezuela se despide del Clásico Mundial de Béisbol
-
Nacionales11 horas.
Tareck El Aissami renuncia como ministro de Petróleo
-
La Lupa19 horas.
La "muerte lenta" de las cajas de ahorro en Venezuela
-
La Lupa19 horas.
¿Cómo explicar las informaciones sobre las solicitudes de baja en la FAN?
-
Nacionales9 horas.
Comisión Nacional de Primaria designa a miembros de juntas regionales