Connect with us

Nacionales

El Gobierno reconoce que tiene presos políticos pero les cambió el nombre

Foto del avatar

Publicado

/

"He pedido a la Comisión de la Verdad de la Asamblea Constituyente que apruebe un conjunto de medidas de beneficio para sectores de la oposición que han incurrido en errores. Gestos necesarios para un proceso de reconciliación, perdón y reencuentro", publicó ayer el presidente Nicolás Maduro como si se tratara de una buena noticia. Aunque la única noticia verdadera allí es el reconocimiento de que su gobierno si tiene presos políticos.

Solo que, como siempre, el chavismo busca cambiarle el nombre a todo ( los niños mendigos son "hijos de la Patria", los presos comunes son "privados de libertad" y la hermosura de El Ávila ahora es "Guaraira Repano"), aunque todo siga siendo lo mismo.
Y lo más grave en el reciente reconocimiento público del presidente Nicolás Maduro sobre la existencia de presos políticos - que llama "sectores de la oposición que han incurrido en errores"-, es que ya impartió la orden de liberar algunos, mensaje que fue tomado al pie de la letra por Delcy Rodríguez, quien, como si se tratara de un Tribunal de Justicia paralelo, respondió de inmediato que la Comisión de la Verdad actuará "revisando todos los casos en el marco de su ámbito de actuación", cuando es requeteconocido que ese "ámbito de actuación" es todopoderoso y puede incluir cualquier cosa, desde meter inocentes presos hasta liberarlos cuando les provoque.

Le puede interesar: Así dejaron las celdas de los presos políticos en El Helicoide tras protesta (+Video)

En fin, que si alguien necesitaba alguna otra prueba sobre la existencia de presos políticos en Venezuela, pues el presidente Maduro y Delcy Rodríguez se la acaban de ofrecer en bandeja de plata. O de oro, que parece ser el metal favorito del chavismo. Lamentablemente esa nueva vara de medición ( "sectores que han incurrido en errores") ha quedado para el uso exclusivo de los opositores, quienes ahora poseen una manera distinta para ser denominados sin que ello implique cambio alguno en las condiciones deplorables en que se encuentran, mientras la larga lista de sectores del gobierno que "incurren en errores" desde hace años y a diario - los encargados de la luz, del agua, los Generales de Las Caraotas, los Almirantes del Azúcar, etc.-, siguen pavoneando su impunidad de ministerio en ministerio y elección trás elección, disfrutando del encierro que les ofrecen las mansiones recién adquiridas en La Castellana o los apartamentos comprados, vía testaferros, en Miami o Madrid.

La anterior, una vergonzosa lista que superaría por millares a la de los presos políticos, los cuales aumentan a diario y constantemente en Venezuela, porque los detenidos que "cometieron errores" ya suman más de 300, según el Foro Penal Venezolano, y 36 de ellos andan estrenando cárcel porque fueron apresados recientemente, como publicó en su cuenta de Twitter el abogado Alfredo Romero, director del Foro Penal Venezolano.

Quizás el abuso gubernamental continúe y en cualquier momento les vuelvan a cambiar el nombre a los presos políticos. Entonces, como en aquella famosa escena de la Mesa del Diálogo en 2014, el asunto quede reducido a "sectores que me caen mal,muy mal, malísimo", como le dijo entonces Jorge Rodríguez a Andrés Velásquez, afirmación que resultó tan inesperada y cómica, que hasta una canción le compusieron en todo de burla.

Advertisement

O quizás cambien los vientos en Venezuela finalmente y los presos políticos pasen a llamarse "los corruptos más grandes que ha parido la historia de América Latina".



Tendencias