Nacionales
¡El Gobierno tiene oídos sordos! Polar paraliza por completo planta de atún Margarita
Jose Á. Palacios.- La planta de Atún Margarita de Empresas Polar, ubicada en el estado Sucre, paralizó su producción, debido a que no solo dejó de producir atún enlatado hace unas semanas, sino que además acaba de detener la línea de producción de pepitonas que era lo único que estaba produciendo.
Roger Palacios, secretario sindical de alimentos en Empresas Polar y representante de la Unión Nacional de Trabajadores, informó, al salir de la asamblea general con trabajadores, que esta planta se paralizó al 100% luego de acabarse la materia prima para producir pepitonas. "A pesar de haber participado en todas las reuniones a las que nos han invitado no se toman correctivos para reactivar la producción nacional. Sabemos que no es fácil, pero hemos pedido que se deroguen las disposiciones que favorecen las importaciones de atún y otros rubros, pero el Gobierno tiene oídos sordos", denunció.
Ante esta situación, Palacios le exigió al presidente Nicolás Maduro que emita un decreto para prohibir las importaciones en este sector ya que a su juicio se trata de una medida meramente administrativa y que se puede ejecutar de inmediato como demostración de voluntad política. "Tenemos más de 1 año esperando, nunca hemos sido escuchados. Ahora el Gobierno pretende que sigamos esperando sin trabajar. Las divisas que se usan para importar se pueden utilizar para reactivar la producción nacional. Ya no estamos hablando de alertas, esto es un grito de desesperación de cientos de padres de familia que nos estamos quedando sin trabajo".
Sobre el aumento del 30% del sueldo mínimo, Palacios dijo que "los incrementos salariales son respuestas positivas si estamos trabajando. Si uno no tiene trabajo quién te paga ese incremento, mientras que ese aumento generará inflación porque representa que los otros artículos estarán más caros".
A su juicio del líder sindical la solución debe ser integral, para generar empleos, reactivar la producción y aumentar la oferta de insumos, “de otra manera será echar dinero en saco roto”. Recordó que en vista de esta situación hay 990 nuevos desempleados "y que la inflación ya va por el 200%".
-
Tecnología2 días.
Facebook e Instagram permitirán llamar “enfermos mentales” a personas Lgbtiq+
-
Sucesos2 días.
Un muerto y dos lesionados en Mérida después de que un camión cisterna se quedara sin frenos
-
País2 días.
Centrados exige la creación de un nuevo CNE para asegurar "elecciones transparentes"
-
Mundo2 días.
Italia convoca al encargado de negocios de Venezuela tras limitación de diplomáticos
-
Mundo1 día.
Choque en la OEA por la presentación del informe de la CIDH sobre Venezuela
-
Economía1 día.
Gobierno inicia el pago de un bono para los trabajadores públicos
-
Mundo2 días.
Gobernadora de Puerto Rico se ofreció a colaborar con Trump para "apoyar al pueblo venezolano"
-
Mundo2 días.
Detienen al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, para interrogarlo