El Pimentón
El guiso “rojo” del ferry Paraguaná I adquirido con un sobreprecio de seis millones de dólares
Caracas, 15 de diciembre.- El 21 de enero de 2014, Nelson Colmenárez Silva (V-15.961.015) y Pedro José Jiménez Rivas (V- 7.809.006), de profesión Capitán de Altura, constituyeron la firma mercantil Naviera Paraguaná, C.A., un proyecto turístico para la adquisición de tres buques, tipo ferry, para ser operados en aguas venezolanas, representada por el ciudadano Roberto Antonio Tadeo Leyba Morales (V-11.679.809) y Nelson Colmenárez Silva.
Para dicho proyecto, Leyba Morales tramita ante el Gobierno Nacional, por medio del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), la adquisición de divisas preferenciales a una tasa de cambio de Bs. 12,00 por dólar para la compra de los buques tipo ferry, tomando en cuenta que Leyba Morales tiene acceso a la aprobación y adquisición de divisas gracias a la relación sentimental que mantiene con María Gabriela Chávez, hija del presidente fallecido Hugo Chávez Fría.
Leer también - “Tribu judicial” del novio de la hija de Chávez compra ferry con $7 millones de sobreprecio
Según reseña la Revista Zeta, para el mes de julio del mismo año, Colmenarez Silva, en compañía de los ciudadanos Pedro José Jimenez Rivas y Rommy Fals Mercado (V-24.934.633), viajaron a la ciudad de El Pireo, República Helénica de Grecia, así como también a la ciudad de Tarragona, España, a fin de ubicar los antes mencionados buques (tipo, modelo y costo).
El primer buque fue adquirido en la ciudad de El Pireo, con las características y especificaciones más acertadas para la navegación del mismo para aguas venezolanas, contactando al representante comercial de la empresa Jaywick Shipping Company Limited, Sr. Ioannis Depasta, quien emitió un primer memorando de entendimiento (MOA), con las condiciones, especificaciones y a un precio de 5.071.040,87 de dólares por la negociación del buque Speedrunner II de año de fabricación 1996, hoy en día Paraguaná I.
Con ello, Tadeo Leyba Morales procedió a tramitar lo referente a las divisas preferenciales por el mencionado proyecto turístico, siendo este memorando de entendimiento (MOA) requisito fundamental para dicho trámite.
Sin embargo, tres meses después, el ciudadano Capitán de Altura Pedro José Jimenez Rivas viaja nuevamente a la ciudad de El Pireo, Republica Helenica de Grecia, con el agravante de firmar un segundo MOA correspondiente al mismo buque tipo ferry Speedrunner II de año de fabricación 1996, por un monto diferente de 10.500.000,00 dólares, monto que duplica el originario.
Para el 03 de Agosto de 2015, el Estado venezolano, a través del Banco de Comercio Exterior, liquida el 50% ($5.823.820,00) del monto total ($11.647.640,00) de las divisas preferenciales solicitadas por la firma mercantil Naviera Paraguaná C.A., y tramitadas por el ciudadano Leyba Morales para la adquisición del buque tipo ferry Speedrunner II.
Ocho meses después de la primera liquidación, el Gobierno liquida el 50% restante del monto total de las divisas preferenciales solicitadas.
Ante mencionado panorama, Colmenárez Silva solicita toda documentación correspondiente a la adquisición del buque, sin obtener respuesta alguna por parte del directorio de Naviera Paraguaná C.A.
Es por ello que decide viajar a la ciudad de Atenas, con el objeto de indagar sobre todo el proceso documental y transaccional de la compra del mencionado buque, descubriendo el gran desfalco a la Nación: un sobreprecio en la facturación de aproximadamente seis millones de dólares en la adquisición del buque.
Lo sacan de la jugada
Con el fin de anular toda cualidad de investigación y de control del socio, Colmenárez Silva fue despojado del 20% de su acervo accionario sobre la empresa Naviera Paraguaná, C.A., esto con el fin de repartirse y apropiarse de dichas acciones.
Simultáneamente, Nelson Colmenarez Silva procedió a formular denuncia ante el Ministerio Publico contra los ciudadanos Pedo José Jimenez Rivas (Presidente), Roberto Antonio Tadeo Leyba Morales (Vicepresidente Ejecutivo), Rommy Fals Mercado (Vicepresidente Administrativo), Monica Jhosestell Rodriguez Ugarte (Directora de Instancia de Control y Evaluación), Vicente Manuel Cabezas Marcano (Comisario)y Lewis Mavares (Representante Legal) de la firma mercantil Naviera Paraguaná C.A.
-
La Lupa1 día.
Los datos que revela encuesta de ORC Consultores sobre las presidenciales
-
Nacionales2 días.
Saime activa centro de cedulación en el Poliedro de Caracas
-
Internacionales1 día.
Presidente de Guyana pide a Venezuela que acate decisión de la CIJ
-
Internacionales1 día.
Zelensky dice que la guerra con Rusia se complicará con la llegada del invierno
-
Internacionales1 día.
Venezuela pierde en la CIJ: fallo resultó favorable a Guyana
-
Internacionales2 días.
Publicado procedimiento para “revisar” inhabilitaciones: interesados deben ir al TSJ
-
Nacionales1 día.
ONU: 2,1 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria entre enero y octubre
-
Nacionales1 día.
TSJ se declara en sesión permanente para "proteger derechos de venezolanos"