Nacionales
El hampa declara la guerra en Venezuela
Christhian Colina.- Las noticias de asesinatos y pugnas entre bandas parece ser repetitivas en el segundo país con mayor índice de violencia en el mundo, donde por cada 100 mil habitantes son asesinados 53,7 venezolanos. Sin embargo, en la última semana los enfrentamientos entre efectivos policiales y militares contra grupos armados que azotan Aragua y Caracas, han encendido las alarmas de propios y extraños ante lo que parece ser la declaración de guerra contra la ciudadanía.
Con granadas lanzadas a las sedes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en Villa de Cura y Turmero en el estado Aragua cerró la noche del 8 de mayo, como respuesta a un operativo realizado por funcionarios policiales en San Mateo y Magdaleno, donde 13 antisociales perdieron la vida. Los ataques con explosivos causaron daños estructurales en las comisarías, y dejaron dos efectivos lesionados. Luego de la agresión, los policías manifestaron su preocupación a través de cadenas en teléfonos celulares, donde decían "debemos estar activados, se prendió la guerra contra la institución".
El pasado 13 de mayo, 1.500 funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Ejército Nacional Bolivariano, Cicpc, Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la policía de Aragua ejecutaron un operativo de prevención del delito en el barrio San Vicente de Maracay, donde bandas organizadas se enfrentaron a la autoridades civiles y castrenses, dejando un saldo de diez muertos, 836 personas detenidas, cinco armas de fuego y una granada incautada, 27 motocicletas retenidas y 250 vehículos verificados.
Mientras que durante seis horas de este miércoles, bandas del barrio Primero de Mayo del sector El Cementerio en Caracas se enfrentaron entre sí para “apoderarse de la zona”, aseguraron vecinos del lugar. Cuando la situación parecía calmarse, agentes del Cicpc y la Policía Nacional Bolivariana intentaron ingresar a la zona para realizar un operativo de seguridad, actividad que no pudieron realizar porque fueron repelidos con ráfagas de ametralladoras por cuatros horas más. El hecho dejó un saldo de seis vehículos y cinco casas afectadas por los impactos de bala, sin conocerse las víctimas fatales.
Fuentes policiales aseguraron que continuarán los operativos “con el fin de garantizar espacios de paz para los ciudadanos, darle al pueblo tranquilidad, fe y confianza en sus cuerpos de seguridad”. Hecho que contrasta con los más de 20 planes de seguridad presentados por el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, y con el paso de cinco autoridades en la cartera de seguridad desde que fue presentada la “Misión a toda vida Venezuela” en junio de 2012.
-
Economía2 días.
IVSS anunció la fecha de pago de la pensión del mes de abril
-
Mundo1 día.
Hermanos y compañera de piso del venezolano que asesinó a Laken Riley serán deportados
-
Mundo14 horas.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Vitrina2 días.
En video: actriz Milena Santander vende frutas y hortalizas en Los Chaguaramos
-
País1 día.
Delcy Rodríguez reitera que El Salvador "está obligado" a informar sobre migrantes venezolanos
-
Mundo1 día.
CBS News publicó los nombres de los venezolanos deportados por EE. UU. a El Salvador
-
País1 día.
Estudiantes de la UCV denunciaron que fue borrado homenaje a jóvenes fallecidos en protestas
-
País1 día.
Jorge Rodríguez afirma que contrataron a los "mejores bufetes" para defender a migrantes en El Salvador