La Lupa
El Hombre Fuerte: Nayib Bukele es portada de Time
El presidente narra lo que ha hecho para controlar el crimen en su país y no duda en aceptar que, por ahora, el estado de excepción se debe mantener
Caracas / Foto: Time.- En una extensa entrevista, la prestigiosa revista Time le ha concedido su más reciente portada al presidente de El Salvador, Nayib Bukele a quien llama en su titular "The Strong Man" (El Hombre Fuerte) y le concede la oportunidad de defenderse de todas las críticas que ha recibido por su feroz política contra la delincuencia, la cual asegura "ha sido tan exitosa que ha hecho de El Salvador el país más seguro del mundo".
Lea también: Venezuela "está dispuesta" a establecer relaciones con todos los países, incluido EE.UU.
-Usted ha declarado que El Salvador es el país más seguro de Latinoamérica. ¿Es sostenible esta nueva seguridad? ¿Puede existir sin el estado de excepción?
—Son dos preguntas: si es sostenible y si puede existir sin estado de excepción. Ahora bien, todo lo hecho por seres humanos, y esto lo he mencionado en otras ocasiones, requiere mantenimiento. No hay nada construido por seres humanos —ya sea una infraestructura, una sociedad cohesionada o la seguridad— que no necesite de este mantenimiento. En el momento en que se pierde dicho mantenimiento, todo se cae.
¿Por qué no lo quitamos ahora?
—"Porque todavía no estamos listos para hacerlo, pero sabemos qué es un régimen de excepción y, por ende, esperamos poder quitarlo a la brevedad posible, según lo que nos permita la realidad en el terreno, cuando ya podamos mantener la situación sin régimen de excepción"
Esta y otras decenas de preguntas fueron respondidas por el presidente de El Salvador a la periodista Vera Bergégruen en la revista Time, cuya portada está dedicada al "Hombre Fuerte" —como lo definen—, quien ha logrado reducir el número de homicidios y delitos en su país gracias a su rígida estrategia de apresar delincuentes, construir cárceles inhóspitas para ellos y promocionar a escala planetaria su estilo de mando con fotos impactantes de los miles de detenidos que ha logrado inmovilizar.
No es de "izquierda ni de derecha"
Asegura allí que, no es de "izquierda ni de derecha", que se puede vivir en democracia "aunque exista un partido único". Respondió sobre el espectáculo de su toma de posesión y aseguró que "no es su culpa ser tan popular" y que algunos gobiernos de la región quieren copiar su estilo de combatir la delincuencia.
También defendió que en las cárceles no se tortura y que los medios son testigos de ello. "Cuando van los medios, les permitimos que entrevisten al azar. 'Quiero entrevistar a aquel reo que está en aquella esquina'. Lo entrevista y le pregunta: 'Mire, ¿usted ha sido torturado?', y el reo responde: 'No, no he sido torturado'", explicó a la periodista.
Finalmente, se ufana de tener millones de seguidores en sus redes sociales, desde donde busca mostrar lo bien que, supone, hace su trabajo.
-
La Lupa1 día.
El cardenal venezolano Castillo Lara cambió las duras condiciones del Cónclave
-
País2 días.
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco
-
Mundo23 horas.
El Salvador formalizó propuesta de canje de prisioneros ante la Cancillería venezolana
-
La Lupa1 día.
Informe UCAB: Automotor y partes es el único sector que ha crecido sostenidamente
-
Economía2 días.
Bolívar se ha devaluado 35,84 % en el mercado oficial desde diciembre de 2024
-
País24 horas.
Capriles: "Abstenerse no es una opción para quienes defendemos lo logrado"
-
Economía1 día.
Reuters: Red Tree lidera puja por matriz de Citgo con oferta inicial
-
País1 día.
Cabello advierte a Guyana: "Cuando Venezuela entra en disputa, no es por tres días"