Destacados
El logro de un venezolano en Italia: cursa estudios políticos en la "Fratelli Tutti"
El centro de liderazgo y cambio social con sede en Italia está inspirado en el pensamiento del papa Francisco
Caracas. Eduardo Rodríguez es un joven venezolano, estudiante de derecho, de 25 años, oriundo de La Vega, en Caracas, que tiene el honor de ser uno de los 50 alumnos de todo el mundo que se están formando en la escuela de estudios políticos "Fratelli Tutti", en Roma, Italia.
Lea también: "Comenzó Plan de Reforzamiento de Vacunación contra la COVID-19 en Zulia"
En mayo del año pasado, la institución con sede en Roma abrió el proceso de postulación para aquellos menores de 30 años interesados en cursar los estudios y Rodríguez decidió emprender las gestiones pertinentes para ser uno de los beneficiados.
En entrevista concedida a El Ucabista, el estudiante de décimo semestre de la Escuela de Derecho cumplió con las formalidades requeridas, envió un ensayo y un video de presentación explicando sus motivaciones para ser parte del grupo.
Seguidamente, fue aceptado en el grupo de 50 jóvenes (entre otros 350 postulantes), sin embargo la noticia no estuvo exenta de dificultades, debido a que su papá fue internado en un hospital y posteriormente falleció por el coronavirus.
"Los tiempos que le tocó vivir a nuestra generación son los tiempos que hacen que los jóvenes tengan la responsabilidad de cambiar las cosas, de representar la esperanza de algo mejor, de un futuro mejor. Para representar eso, hay que prepararse”.
También es activista de la ONG Caracas Mi Convive (CMC), en donde asistía en los comedores del proyecto "Alimenta La Solidaridad", que le dio la oportunidad de explorar las realidades de comunidades vulnerables.
Rodríguez aspira que los conocimientos que obtenga durante su experiencia internacional puedan ser trasladados a Venezuela y estar al servicio de las personas que más lo necesiten.
"Si tú puedes hacer un aporte real y ofrecer oportunidades laborales, educativas, académicas, cualquier tipo de oportunidad, a jóvenes de un país de África, traer ese tipo de aportes a un sector popular en Caracas o en Venezuela, es algo bastante grande. No tenemos realidades distintas”.
Para Rodríguez, la intolerancia política y la polarización en el país generó una desconexión de la gente con la vida política, razón por la cual considera que es algo que se debe cambiar por completo, para que no se pierda la conexión con la gente y la esencia de hacer política.
-
Internacionales1 día.
Quién es Carlos Tomás Mata, el venezolano que tiene 17 años trabajando en la NASA
-
Deportes15 horas.
"Tenía dos managers": así se burlaron los internautas de Henry Blanco tras triunfo del Caracas (Video)
-
Vitrina1 día.
La artista venezolana Arca brilló en el desfile de moda de Mugler en París
-
Nacionales3 horas.
Exalcalde de Guanta, Jhonnathan Marín, planeaba asesinar a funcionarios de la Defensoría del Pueblo en Anzoátegui
-
Internacionales1 día.
Oposición insta al Gobierno de España a no "normalizar" las relaciones con Maduro
-
Sucesos1 día.
Se rompió el cráneo: hombre detenido por la GNB se cayó por las escaleras del Metro La Hoyada (Video)
-
Nacionales1 día.
Decreto de canonización del beato Dr. José Gregorio Hernández podría aprobarse en 2023
-
Nacionales7 horas.
Maduro llamó a profundizar la "revolución judicial"