Vitrina
El mensaje de Led Varela tras cancelación del TPS para venezolanos en EE. UU.
El comediante llamó a la comunidad venezolana a tener empatía y a pensar en el futuro de un compatriota antes de “regocijarse”
Caracas/Foto: Archivo.- El comediante venezolano Led Varela Bargalló reveló este miércoles que miembros de su familia están redactando cartas para delegar la tutoría de sus hijos en caso de que sean deportados de Estados Unidos.
Lea también: Oposición exige entrega de salvoconductos para opositores refugiados en Embajada de Argentina
En su cuenta de X, el caraqueño manifestó su preocupación por la suspensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos y condenó que otras personas “gocen” de lo que considera es una “desgracia”.
Asimismo, señaló que la mayoría de los connacionales tienen más de un trabajo, pagan impuestos y cumplen con las normas y leyes que existen en el país. “Es arrecho ver a tanta gente decente pasando un momento tan difícil”, señaló.
Varela llamó a la comunidad venezolana a tener empatía y a pensar en el futuro de un compatriota antes de “regocijarse” por el sufrimiento ajeno de miles de ciudadanos.
“Gente de mi familia, que están en Estados Unidos con TPS, tienen tanto miedo de lo que pueda pasar que redactaron una carta dejando claro quién debe recibir a sus hijos de 3 y 8 años en caso de que a ellos los detengan en la calle y los deporten. Estas son personas que tienen más de un trabajo, pagan impuestos y el poco tiempo que tienen libre lo pasan con su familia, vinieron a Estados Unidos porque estaban hartos de vivir en la miseria”, aseguró.
EE. UU. confirmó que revocó la extensión del TPS a los venezolanos
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, confirmó este miércoles que se revocó la extensión del Estatuto de Protección Temporal (TPS) para migrantes venezolanos.
En una entrevista para Fox News, Noem explicó que Alejandro Mayorkas, el secretario de Seguridad Nacional bajo la administración de Joe Biden, firmó una orden que establecía la extensión de protección para las personas amparadas bajo el TPS por un período de 18 meses. Según la secretaria de Seguridad Nacional, esto significaba que podían permanecer en Estados y "violar las leyes durante otros 18 meses".
La administración Biden había justificado la extensión de las protecciones citando las "crisis políticas y económicas" bajo el Gobierno de Nicolás Maduro. "Vamos a seguir el proceso de evaluar a todas estas personas que están en nuestro país, incluidos los venezolanos que están aquí y los miembros del Tren de Aragua", dijo.
-
Economía2 días.
Inicia el pago de otros dos bonos por el Sistema Patria: sepa sus montos
-
País11 horas.
Trabajadores universitarios protestaron en la UCV "por salarios dignos y presupuesto justo"
-
Economía1 día.
Inicia entrega de bono a usuarios de Plataforma Patria: lo que se sabe
-
Mundo8 horas.
Casa Blanca tilda de "activista partidista" al juez que bloqueó deportaciones de migrantes
-
País9 horas.
Saime anuncia modificación en servicio de citas: sepa los detalles
-
Mundo6 horas.
Migración Colombia anuncia una jornada especial para que venezolanos soliciten el PPT
-
Mundo2 días.
Juez exige respuestas al Gobierno de Trump por envío de venezolanos a El Salvador
-
Economía1 día.
Reuters: Pdvsa producirá y exportará petróleo que manejaba Chevron