Internacionales
Los colombianos dicen "no" en las urnas al acuerdo de paz con las FARC
Efe.- El "no" al acuerdo de paz sellado hace apenas una semana por el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC se impuso por estrecho margen en el plebiscito celebrado hoy, según datos oficiales.
Con el 99,80 % de las mesas escrutadas, el "no" sumó 6.429.730, votos, un 50,23 %, frente a los 6.370.274 sufragios alcanzados por el "sí", que representaron un 49,76 %, una tendencia que se mantiene desde que el escrutinio de la Registraduría Nacional del Estado Civil, encargada de organizar los comicios, pasó la mitad del recuento.
La ventaja de 0,45 punto del "no" ya es inalcanzable porque solo falta por contabilizar el 0,15 % de las 81.928 mesas instaladas para la jornada.
La participación, según la Registraduría, fue del 37,41 % con 13.059.173 votantes de los 34.899.945 habilitados, lo que significa una abstención del 62,59 %.
De los votos emitidos, 12.802.081 fueron considerados válidos, mientras que 86.183 no fueron marcados y 170.909 anulados.
El resultado de este domingo abre un interrogante sobre el proceso que puso fin a 52 años del conflicto con la guerrilla más antigua del continente y que desde hace casi cuatro años inició una negociación en La Habana con el Gobierno colombiano.
-
Mundo1 día.
El ataúd del papa Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor (Video)
-
Mundo1 día.
Trump amenazó a Putin con nuevas sanciones tras asistir al funeral del papa Francisco
-
Economía1 día.
Venezuela y Colombia evalúan apertura de ruta aérea entre Mérida y Cúcuta
-
País10 horas.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
Mundo1 día.
Más de 250.000 personas asistieron al funeral del papa Francisco, según el Vaticano
-
Mundo8 horas.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival
-
Mundo2 días.
Petro confesó que quiere "revivir la Gran Colombia" y dijo que enviaría cartas a Venezuela y Ecuador
-
Mundo1 día.
Arde el Cónclave y todavía no empieza: cardenal Mueller no quiere otro papa Francisco por "liberal"