Es El Tema
Cierre fronterizo se debe a una guerra entre oficiales del Ejército y carteles del narcotráfico
El Nuevo Herald.- Un enfrentamiento entre bandas de la droga operadas por integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) sirvió de detonante para que el gobierno de Nicolás Maduro declarara el Estado de excepción en seis municipios del estado Táchira y redoblara allí las deportaciones masivas de colombianos indocumentados, dijeron fuentes familiarizadas con la situación.
Las operaciones en el estado fronterizo con Colombia, ejecutadas por cerca dedos mil soldados, son vistas con preocupación por observadores internacionales ante por el maltrato al que están siendo sometidas las familias deportadas. “Esto afecta a decenas de miles de personas”, dijo desde Nueva York el exembajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Diego Arria. “Es una situación muy peligrosa, tener tantos militares venezolanos actuando de esta manera en la frontera”.
Maduro anunció las medidas el jueves de la semana pasada, tras anunciar que un ataque de presuntos contrabandistas había dejado tres uniformados y un civil herido. Pero fuentes con información de inteligencia dijeron que el ataque tuvo características muy distintas.
“Se trató de una pelea entre carteles, entre efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y del Ejército Nacional Bolivariano, y el ataque se produjo porque el civil que se encontraba en el carro les estaba dando la casa donde guardaban el cash [dinero en efectivo)”, dijo una de las fuentes.
José Antonio Colina, presidente de la ONG Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exterior (Veppex), dijo también haber recibido información proveniente de Venezuela que apuntan a que el incidente de la semana pasada fue el resultado del enfrentamiento entre organizaciones delictivas que operan en el interior de la FANB. “Hay prácticamente una guerra entre oficiales del Ejército y carteles del narcotráfico donde están involucrados oficiales de la Guardia Nacional”, declaró.
“Ni cuando la crisis del Caldas, que fue una de las situaciones más delicadas entre Colombia y Venezuela de los últimos años, hubo una reacción del Gobierno venezolano tan violenta y tan desmedida”, dijo en Miami el asesor político Esteban Gerbasi en referencia a un incidente a mediados de los años ochenta en que naves de las armadas de los dos países estuvieron a punto de entablar un combate marítimo.
-
Economía1 día.
IVSS pagará este #21Abr la pensión correspondiente a mayo
-
Mundo11 horas.
Murió el papa Francisco a sus 88 años, informó la Santa Sede
-
País11 horas.
Fiscal Saab responde a Bukele y exige la lista de los 252 venezolanos detenidos en El Salvador
-
Mundo1 día.
Senador admite que EE. UU. vive una crisis constitucional luego de enviar por error a un hombre a El Salvador
-
Mundo1 día.
Petro rechaza envío de venezolanos a cárceles en El Salvador: “Dejen libre al pueblo”
-
Economía6 horas.
Comienza la entrega de un bono por el Sistema Patria: ¿de cuánto es y quienes lo reciben?
-
País1 día.
Autoridades controlan incendio en una camaronera del estado Zulia
-
Mundo22 horas.
Bukele propone a Maduro canje de prisioneros por deportados venezolanos