Connect with us

Economía

El oro sigue en su carrera alcista por encima de los 2.500 dólares

Este incremento de precios responde en gran parte a las expectativas de un eventual recorte de tasas de interés de la FED en septiembre

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto: Al mediodía de este lunes la onza de oro alcanzaba un pico de 2.542,90 dólares, en una carrera alcista frente a posibles anuncios de recortes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos.

Lea también: Colombia prohíbe exportaciones de carbón a Israel por conflicto en Gaza

Poco después, bajó hasta rondar los 2.525 dólares; pero después cogió un nuevo reimpulso para situarse por encima de los 2.543 dólares, según los datos de Google.

Foto: Captura de pantalla / El Cooperante

De esta forma, mantiene su carrera alcista dado que el pasado viernes 16 de agosto rompió su récord anterior de julio, subiendo un 1,8%.

Este incremento de precios responde en gran parte a las expectativas de un eventual recorte de tasas de interés de la FED en septiembre. Al respecto el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, indicó que pese a las estimaciones, todavía no se tiene alguna decisión.

No obstante, sí reconoció que la economía se acerca al punto "en el que será apropiado reducir" los tipos de interés.

Cabe mencionar que unas tasas más bajas generalmente son buenas noticias para el precio de oro. La razón es simple y es que este recurso no paga intereses, según lo explica RPP.

Advertisement

En lo que va de 2024 este metal precioso incrementó su valor aproximadamente 20% en un contexto de optimismo por la flexibilización monetaria. También por las grandes compras de los distintos bancos centrales del mundo.



Tendencias