Internacionales
El papa pide perdón y dice que no quiso "expresarse en términos homófobos"
El Vaticano señaló que la Iglesia no tenía la intención de ofender a nadie y ofreció disculpas a aquellos que se sintieron "ofendidos"
Caracas / Foto: AP.- Después de desatarse una controversia en el Vaticano a raíz de los comentarios del papa Francisco respecto a la presencia de "maricones" en los seminarios, la Santa Sede se pronunció aclarando que su santidad no tenía la intención de ofender a nadie y ofreció disculpas a aquellos que se sintieron "ofendidos".
Lea también: Mujer es detenida por golpear a su nieta en Tocuyito: alega falta de ayuda en el hogar
En un comunicado, el Vaticano señaló que la Iglesia acoge a todos y que nadie es excluido. "El papa Francisco conoce los artículos publicados recientemente sobre una conversación, a puerta cerrada, con los obispos de la Conferencia episcopal italiana (CEI) y como afirmó en varias ocasiones: “¡En la Iglesia hay lugar para todos, para todos! Nadie es inútil, nadie sobra, hay sitio para todos. Tal como somos, todos nosotros", se lee en la nota del Vaticano.
Asimismo, el escrito añade que, "el papa nunca tuvo la intención de ofender o expresarse en términos homófobos, y pide disculpas a quienes se sintieron ofendidos por el uso de un término, referido por otras personas"
A pesar de esto, Francisco ha mantenido una postura firme en cuanto a la admisión de candidatos abiertamente homosexuales en los seminarios, siguiendo las directrices establecidas por la Iglesia en 2005 y confirmadas en 2016.
Además, el papa Francisco tuvo que pedir perdón públicamente en otra ocasión por un incidente ocurrido en la plaza de San Pedro en 2020.
Polémica
El papa Francisco generó controversia al expresar su opinión sobre la admisión de homosexuales en los seminarios durante una reunión a puerta cerrada con la Conferencia Episcopal Italiana, utilizando palabra despectiva ‘frocciagine’ (mariconería).
Según el medio italiano La Repúbblica, durante el encuentro, se debatió la posibilidad de admitir a candidatos homosexuales en los seminarios y las medidas que se podrían implementar en caso de aceptarlos. A pesar de su mensaje habitual de acogida a todos, el papa mostró una postura firme y rechazó la admisión de estas personas, tal como ha manifestado la Iglesia en otras ocasiones.
Fuentes señalan que el papa habría hecho comentarios jocosos al afirmar que “ya había demasiada mariconería” en los seminarios, lo cual habría generado algunas risas incrédulas entre los presentes. Sin embargo, se resalta que el pontífice no sería consciente de lo ofensiva que resultaba esa expresión en italiano.
Según Corriere della Sera, las declaraciones del papa Francisco, que fueron recibidas con incredulidad y risas, sugieren que el pontífice no era totalmente consciente de lo ofensivo que resulta el uso de ciertas palabras en italiano.
A pesar de esto, el papa reiteró la postura de la Iglesia respecto a la homosexualidad, citando una instrucción del dicasterio del Clero que prohíbe la admisión de homosexuales en el seminario y en las Sagradas Órdenes.
-
Economía2 días.
IVSS anunció la fecha de pago de la pensión del mes de abril
-
Mundo1 día.
Hermanos y compañera de piso del venezolano que asesinó a Laken Riley serán deportados
-
Mundo14 horas.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Vitrina2 días.
En video: actriz Milena Santander vende frutas y hortalizas en Los Chaguaramos
-
País1 día.
Delcy Rodríguez reitera que El Salvador "está obligado" a informar sobre migrantes venezolanos
-
Mundo1 día.
CBS News publicó los nombres de los venezolanos deportados por EE. UU. a El Salvador
-
País1 día.
Estudiantes de la UCV denunciaron que fue borrado homenaje a jóvenes fallecidos en protestas
-
País1 día.
Jorge Rodríguez afirma que contrataron a los "mejores bufetes" para defender a migrantes en El Salvador