Connect with us

Nacionales

"El papel se usa como chantaje": Parlatino denunciará en Panamá censura a medios venezolanos

Foto del avatar

Publicado

/

El Cooperante.-El presidente de la representación venezolana del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, diputado Ángel Medina (Unidad/Bolívar), informó que expondrán internacionalmente el 78 y 9 de abril en Panamá, en reunión de la Junta Directiva del Parlatino, los graves elementos que, a su juicio, evidencian la destrucción de la libertad de expresión en Venezuela por parte del Gobierno.

El primer elemento que muestra la pérdida de la libertad de expresión en Venezuela, según Medina, es que la entrega de papel a los periódicos se está usando a "discrecionalidad y como chantaje".

Medina señaló el caso del Diario Carabobeño, el cual se vio en la obligación de cerrar sus puertas después de 82 años por falta de papel, dejando en una situación muy inestable a más de 300 empleados directos.

Añadió que, según la ONG Espacio Público, al menos 8 diarios regionales han tenido que cerrar por falta de papel, al igual que el caso de El Nacional, que ha apelado a la solidaridad internacional y a los medios de Latinoamérica para mantener su publicación y tiraje diario.

Otro elemento que muestra la destrucción de la libertad de expresión, a juicio del parlamentario, es la “judicialización” de la información. Dijo que el ejemplo más reciente de esto es la sentencia dictada a David Natera, editor del Diario El Correo del Caroní. Medina indicó que con esta medida judicial se está penando el derecho a hacer investigaciones periodísticas.

Advertisement

Recordó que Natera ha sido sentenciado por haber publicado una investigación por caso de corrupción en Ferrominera.

Finalmente,  juicio del diputado el tercer elemento es la política de Estado para lograr la autocensura.

 



Tendencias