Destacados
El plebiscito de Chile: ¿Qué esperar de este proceso electoral?
El domingo 25 de octubre se celebrarán las elecciones, luego de haber sido pospuestas por el coronavirus
Caracas.- Tras el estallido social que inició en Chile en octubre de 2019 producto del alza del costo del pasaje y otras exigencias sociales, el presidente del país Sebastián Piñera decidió convocar a un plebiscito para el 26 de abril de 2020, pero que debió ser aplazado debido a la pandemia de la COVID-19.
Lea también: Luis Arce dice que Evo Morales no formará parte de su gobierno
El proceso electoral que podría dar inicio a una reforma constitucional se celebrará el domingo 25 de octubre, en el que los ciudadanos deberán elegir el mecanismo para reformar la Carta Magna promulgada en 1980, durante la dictadura militar de Augusto Pinochet.
Durante las elecciones del domingo los chilenos deberán recibir dos papeletas. En una de ellas deberán manifestar si aprueban o rechazan la redacción de una nueva Constitución; sin importar la opción que hayan escogido. En la segunda papeleta deben elegir elegir qué tipo de órgano deberá redactar la nueva Constitución: Convención Mixta Constitucional que estará compuesta por un 50% de parlamentarios y un 50% de ciudadanos.
El Servicio Electoral de Chile (Servel) anunció que las mesas receptoras de los votos estarán disponibles a partir de las ocho de la mañana, y la posibilidad de votar finalizará a las 8 de la noche. Además, debido a la pandemia habrá un rango horario especial para la tercera edad, quienes podrán asistir a los centros de vectación entre la 1:00 p. m. y las 7:00 p. m.
Por su parte, el presidente Piñera llamó este lunes a los chilenos a votar masivamente y pidió condenar la violencia que empañó la multitudinaria manifestación convocada en la víspera del aniversario del inicio de las manifestaciones sociales.
Según los medios locales, cerca de 30 000 personas se concentraron el domingo 18 de octubre por largas horas en la Plaza Italia, epicentro de las manifestaciones que se registraron a finales del año pasado, en un ambiente inicialmente festivo y pacífico. Pero hacia el final de la jornada, surgieron hechos de extrema violencia que acabaron con la quema de dos iglesias patrimoniales tras ser atacadas por encapuchados.
-
La Lupa9 horas.
"Si a usted le faltan pantalones, a mí no": Blanca Rodríguez, la primera dama que enfrentó el golpe de Chávez
-
Economía1 día.
Serie del Caribe 2023: estos son los precios de las bebidas y las comidas en el estadio de La Rinconada
-
Nacionales1 día.
La foto de la hija de Hugo Chávez con Miguel Cabrera en la inauguración de la Serie del Caribe
-
Nacionales1 día.
Rafael Poleo: Maduro no entregará el poder si no le proporcionan el puente de plata
-
Internacionales1 día.
Condenan a 11 años de prisión al hombre que abusó de una joven venezolana en Argentina
-
Nacionales12 horas.
Desmienten que Maduro haya sido rechazado en el Monumental Simón Bolívar
-
Sucesos2 días.
En Maracay: fue encontrada adolescente raptada por red de trata en Mérida
-
Sucesos8 horas.
Pastor que violaba niños en Ecuador es buscado por la policía en Caracas