Internacionales
El príncipe heredero de Arabia Saudí aseguró que iniciarán un Islam «menos extremista»
Riad, 24 de octubre (EFE).- El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, aseguró este miércoles que su país ha comenzado un proceso para volver a un «islam moderado y abierto al mundo y a las religiones».
Lea también: Chile permitió la entrada de los 74 cubanos que estaban en su frontera
En una alocución en el marco de una conferencia económica en la que unos 2.500 inversores, el príncipe prometió también acabar con el extremismo y mostró su deseo de convivir con el mundo.
«No vamos a perder otros 30 años en tratar las ideas extremistas. Queremos convivir con el mundo y acabar con los restos del extremismo«, adujo.
El joven príncipe, de 32 años, hizo alusión al asalto que grupos extremistas cometieron en la Gran Mezquita de La Meca, en 1979, ya que desde esa fecha Arabia Saudí abandonó el islam «moderado» por el aumento de corrientes religiosas.
Asimismo, Bin Salman habló del lanzamiento del megaproyecto para la construcción de una ciudad junto a las fronteras de Egipto y Jordania, bautizado como NEOM, que contará con una financiación de 500.000 millones de dólares.
«Vamos a construir algo más grande que la Gran Muralla China, pero con placas solares. Va a haber más robots que personas», afirmó.
NEOM se extenderá en un área de 26.500 kilómetros cuadrados, junto al mar Rojo y al golfo de Áqaba y será el punto desde donde parta el futuro puente Rey Salman, que tiene previsto unir Arabia Saudí con la península egipcia del Sinaí.
Arabia Saudí «se interesa por invertir en los talentos mundiales y la economía mundial, por igual», indicó el príncipe, quien agregó que el reino «está avanzando con confianza en un enorme programa, que tiene como objetivo el desarrollo y el cambio».
«No hay límites para nuestras ambiciones», añadió, e insistió en que esta conferencia celebrada en el reino ultraconservador es «una plataforma internacional (…) y una ocasión anual para reunir y debatir las oportunidades y las soluciones mundiales».
Desde la designación el pasado 21 de junio del nuevo príncipe heredero, Arabia Saudí ha tomado algunas medidas para intentar romper con el arcaísmo en su sociedad, como la orden que emitió el rey Salman bin Abdelaziz de permitir a las mujeres conducir, cosa que hasta ahora tenían rigurosamente prohibida.
-
Deportes1 día.
Miguel Cabrera se despide de la MLB rumbo a la inmortalidad de Cooperstown
-
Tecnología y Curiosidades2 días.
Subastan carta de Cristóbal Colón sobre el descubrimiento de América
-
Vitrina2 días.
Mimí Lazo conoció a este famoso actor de Star Wars
-
Nacionales2 días.
Venezuela asegura que Guyana actúa como un “gobierno subalterno”
-
Internacionales2 días.
Biden promulga financiación temporal y se evita cierre de gobierno
-
Internacionales20 horas.
Diplomáticos europeos se reúnen para apoyar a Ucrania por la invasión rusa
-
Internacionales1 día.
Accidente vehicular dejó 10 migrantes muertos en México
-
Internacionales2 días.
Atentado terrorista en Turquía deja un agresor inmolado y otro abatido