Connect with us

Internacionales

¡El próximo Chávez! Reemplazo de Pérez Molina “es el prototipo de líder populista”

Foto del avatar

Publicado

/

Roberta Stabile.- Luego de la renuncia del ex presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, para hacerle frente a denuncias de corrupción en su contra y  a tres días de celebrarse las elecciones presidenciales, el periodo de gobierno lo finalizará el vicepresidente, Alejandro Maldonado. ¿Pero quien reemplazará a Pérez Molina el próximo año?

El venidero domingo se celebran los comicios. Los candidatos a la presidencia del país centroamericano son 14 y quien lidera las encuestas, es un representante de  la oposición al actual gobierno, que encabeza el partido Libertad Democrática, Manuel Baldizón.

Pero la mano de la corrupción también ha tocado a la organización política del aspirante al puesto presidencial, algunos dirigentes de la organización son acusados también de estar vinculados en el caso La Línea.

Según un especial de Infolatam, que tuvo acceso a un informe  especializado de inteligencia, proveniente de Estados Unidos, en el que le hacen un análisis político y psicológico a Baldizón, señala que “es el prototipo de líder populista latinoamericano: políticamente hábil, manipulador experto  y con capacidad de fingir emociones”, señala el texto.

También, describen al personaje que tiene más opción de llegar al poder como una persona que posee una ambición mesiánica.

Advertisement

Consecuencias de un supuesto triunfo de Baldizón según el análisis

“El peligro” que supone para la nación azotada por la violencia y el narcotráfico, es el estilo de liderazgo, “clientelar” y que “incentiva a la corrupción” Baldizón, cuestión que vive en carne propia su tolda política.´

“Partidarios políticos esperan intereses secundarios lucrativos, la adquisición de los monopolios y control de las principales áreas comerciales para proporcionar frentes a los narcóticos, contrabando, armas y trata de personas. Sobornos forzados a los propietarios de negocios y comercios establecidos accesorios teatrales para parecer común y/o de la realeza, dependiendo de las condiciones del entorno”, señala el texto.

Asimismo, el reporte alerta “un narcisismo maligno”, “psicopático”, “megalomaniático” y “protoautoritario” de Baldizón. Por otra parte, avizora posibles recortes a las libertades civiles, de expresión y una tendencia al autoritarismo.

La consulta no será fácil

Advertisement

Los sondeos indican que ninguno de los aspirantes a la presidencia conseguiría el 50% de los votos en la primera ronda, y la posible segunda vuelta se daría para el 25 de octubre de este año; en aras de que el nuevo jefe de estado se juramente el próximo 14 de enero.

Entre los demás candidatos también están la ex esposa del presidente ex Álvaro Colom, Sandra Torres, y Zury Ríos, hija de expresidente Efraín Ríos Montt.

El camino hasta la juramentación

El abogado conservador, quien fue ex presidente de la Corte de Constitucionalidad, Alejandro Maldonado, es el designado, según la Carta Magna de  Guatemala para  continuar el gobierno de Pérez Molina.

El también candidato presidencial, en 1982, dejó sus funciones como magistrado para encargarse de la vicepresidencia, tras la renuncia de quien fue la titular del cargo, Roxana Baldetti por estar vinculada también con el caso La Línea.

Advertisement




Tendencias