Caracas, 06 de julio.- La Asamblea Nacional convocó un plebiscito para el próximo 16 de julio, donde le consultará al pueblo venezolano si está de acuerdo con la Asamblea Nacional Constituyente que quiere imponer el presidente Nicolás Maduro en el país.
En ese sentido, es necesario explicar qué conlleva este proceso de consulta, por lo que la coalición opositora ha difundido un video en donde se exponen los 12 datos más importantes que deben conocer quienes deseen participar en este plebiscito:
1.- Es un acto de desobediencia civil amparado en los artículos 333 y 350 de la Constitución.
2.- Está convocado por sociedad civil, Asamblea Nacional y Unidad.
3.- Podrán votar todos los venezolanos mayores de 18 años.
4.- Los Comités de Rescate de la Democracia serán los equipos organizativos, en más de 1600 puntos a nivel nacional.
5.- En el exterior, los venezolanos también podrán participar.
Le puede interesar: La razón por la que impidieron la entrada a Katherine Harrington al MP (+Comunicado)
6.- Los garantes del proceso serán personas notables de la sociedad civil y ONG’s.
7.- Es un acto de rebeldía que no será contabilizado por el CNE. ¡Es muestra de soberanía popular!
8.- Es un llamado claro a quienes apoyan a la Dictadura para que se unan a la mayoría.
9.- Se invitarán a veedores internacionales para que validen el proceso.
10.- Es una convocatoria para evidenciar el rechazo al fraude constituyente de Maduro.
11.- Es un claro llamado a la FAN: ¡Exigimos que cumplan con los venezolanos y no con la dictadura!
12.- Millones haremos la mayor demostración de rechazo a la dictadura de Maduro.
12 cosas que debes conocer sobre el proceso nacional de decisión soberana convocado para el 16 de Julio. pic.twitter.com/aHhQRC4Z8s
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) 7 de julio de 2017
