Nacionales
"El pueblo está en la calle": Trabajadores de la salud y estudiantes marcharán en Caracas
Caracas, 2 de febrero.- El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús "Chúo" Torrealba, destacó este jueves la importancia de las manifestaciones convocadas para el 7 y el 12 de febrero por los trabajadores del sector salud y del movimiento estudiantil, respectivamente, pues demuestran que “cada quien desde su perspectiva, cada quien desde lo suyo, está defendiendo lo que es de todos: Venezuela”.
“El pueblo está en la calle, defendiendo sus derechos económicos, civiles y políticos frente a un régimen que ha promovido la miseria, que ha producido hambre, y que pretende utilizar esa precariedad y esa miseria como instrumento de dominación. Contra eso se levanta la tesis civilista del pueblo venezolano con convocatorias como estas, y porque entiende que la calle pacífica y movilizada es un escenario natural de lucha democrática”, apuntó.
Lea también: “Diálogo favoreció al Gobierno porque tenía muy buenos negociadores”, dice Maryclen Stelling
Ivon Muñoz, delegada sindical de los trabajadores del hospital “Dr. José María Vargas”, informó que la manifestación del 7 de febrero, a la cual están invitando a todo el pueblo, partirá a las 8:00 de la mañana desde la Maternidad “Concepción Palacios”. en la avenida San Martín. “Hacemos esta convocatoria en defensa del paciente y de la vida, por el derecho a la alimentación del pueblo y en protesta al abandono hospitalario por parte del Estado. Tanto los pacientes como los trabajadores nos estamos uniendo porque no tenemos quien nos atienda”, informó Muñoz en el programa "La Fuerza es la Unión".
Por su parte Hasler Iglesias, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV) invitó a todos los venezolanos este 12 de febrero, cuando se conmemora el Día de la Juventud, a marchar en la calle y a luchar contra la dictadura.
Le puede interesar: ¡Flojera lo mata! Allegados de Maduro dicen que “duerme demasiado y despierta tarde”
“Cada joven venezolano está siendo víctima de un atraco de su futuro por la vía de la suspensión de elecciones, por la vía de desabastecimiento, por la vía de la delincuencia desbordada, por la vía de la violencia política y el autoritarismo. Es una marcha convocada por el movimiento estudiantil en la que esperamos que participen todos los venezolanos. Así como cada 1 de Mayo salen los trabajadores con sus hijos, esperamos que los estudiantes salgamos con nuestros padres, hermanos, sobrinos para demostrar que todo el pueblo está dispuesto a luchar en este país, donde lo que se quiere es que nadie vote o alce su voz”, señaló.
Indicó que la movilización se realizara en todas las ciudades del país donde hay universidades. En el caso de Caracas, se concentrará a partir de las 2:30 de la tarde en la calle Élice de Chacao. En los próximos días informarán la ruta que seguirá la marcha. “Será a pocos metros de donde cayera hace tres años Robert Redman, a manos de grupos armados del Gobierno. Allí vamos a recordar su lucha y la de todos aquellos jóvenes que se ven obligados a retirarse de las universidades por no tener cómo sostenerse económicamente”, indicó.
-
Sucesos14 horas.
Detienen a exfuncionario del Cicpc: EE. UU. ofrecía millonaria recompensa por su captura
-
Economía14 horas.
Inició el depósito de un bono tasado en 87,58 dólares por el Carnet de la Patria
-
Mundo1 día.
Mueren dos personas en el tiroteo de la Universidad Estatal de Florida
-
Tecnología y Curiosidades2 días.
¿Cuál es el origen y por qué se celebra el Jueves Santo?
-
Sucesos2 días.
En Chacao: detienen a pareja por abuso y trato cruel contra su hija de cuatro años
-
Vitrina1 día.
Joe Jonas sorprende a sus fanáticos con inesperada visita a popular panadería venezolana en Miami (Video)
-
Sucesos16 horas.
Incendio afectó una churuata del Hotel Hesperia Playa El Agua en Margarita
-
País1 día.
María Verdeal rechaza “nauseabundas descalificaciones” contra Juan Requesens