Nacionales
El régimen usa la minería como la nueva renta venezolana, aseguró diputado Alvarado
Caracas.- El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Ángel Alvarado, aseguró este martes que el régimen de Nicolás Maduro extrae el oro en las minas venezolanas de manera ilegal para luego intercambiarlo por divisas europeas de alta denominación.
Le puede interesar: Unión Europea mostró “gran preocupación” por entrada de Venezuela en el Consejo de DD. HH
"Esta extracción de oro que se hace de manera ilegal porque se contrabandea (...) Y mucho de este oro es intercambiado por euros en efectivo. Por eso vemos como la economía se ha llenado de billetes de alta denominación: 100, 200 y 500 euros. Ésto para tratar de burlar sanciones", sostuvo Alvarado durante una entrevista realizada en Noticias en Vivo.
Asimismo, precisó que el Gobierno de facto de Maduro ya no vive de los impuestos sino de la minería que "no es sustentable". "Pdvsa y todas las empresas alrededor de la industria de hidrocarburos están libres de impuestos, eso es algo inconcebible. (...) Alrededor de la minería se ha generado una economía de casa de rentas, casa de fortunas y que genera grandes desigualdades", agregó.
"El oro se ha convertido en una fuente alterna de financiamiento o de protección para no usar bolívares, esta renta debería hacerla el sector privado y debería ser regulada", señaló el legislador.
Diferentes parlamentarios como Carlos Paparoni y Américo De Grazia han denunciado en reiteradas ocasiones como la minería ha dejado una "masacre" ambiental, además de ser usado por grupos irregulares para financiar actos ilegales.
Por su parte, la alta comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, dijo el pasado mes de septiembre durante la presentación detallada y oral de su informe sobre las violaciones de derechos humanos en Venezuela que sentía inquietud por las comunidades indígenas y su medio ambiente debido a la extracción de oro, diamantes, coltán y otros metales en el Arco Minero del Orinoco que están afectando la vida de las personas.
“A pesar de que el Gobierno considere que se realizaron consultas con los pueblos indígenas antes del establecimiento del Arco Minero, autoridades indígenas y ong’s sostienen que no hubo consulta ni los estudios de impacto ambiental adecuados”, manifestó.
#22Oct Dip. @AngelAlvaradoR: “Esta extracción de oro que se hace de manera ilegal, mucho de este oro es intercambiado por Euros en efectivo, y por eso vemos como la economía se ha llenado de billetes de alta denominación”. #NoticiasEnVivo por: https://t.co/1QcPa6bsXs pic.twitter.com/j3fYpFIKLa
— VIVOplay (@vivoplaynet) October 22, 2019
#22Oct @AngelAlvaradoR, diputado a la @asambleaVE, analiza el anuncio realizado por Nicolás Maduro de entregar una mina de oro a cada gobernador del régimen para "la realización de obras públicas" en su entidad. #NoticiasEnVIVO conéctate por #VIVOplay: https://t.co/1QcPa5TS5U pic.twitter.com/v756j2nZMq
— VIVOplay (@vivoplaynet) October 22, 2019
-
La Lupa1 día.
El cardenal venezolano Castillo Lara cambió las duras condiciones del Cónclave
-
Mundo1 día.
El Salvador formalizó propuesta de canje de prisioneros ante la Cancillería venezolana
-
La Lupa2 días.
Informe UCAB: Automotor y partes es el único sector que ha crecido sostenidamente
-
País1 día.
Capriles: "Abstenerse no es una opción para quienes defendemos lo logrado"
-
Economía13 horas.
FMI estima que el PIB de Venezuela se contraerá 4 % en 2025
-
Economía2 días.
Reuters: Red Tree lidera puja por matriz de Citgo con oferta inicial
-
País11 horas.
Extraditan desde El Salvador a presunto miembro de la banda "El Yiyi"
-
Economía2 días.
BVC: PIVCA aprobó la distribución de 57,05 millones de bolívares en dividendos