Connect with us

Destacados

«El reloj conserva la hora de su muerte»: La historia de la quinta donde falleció Bolívar

El recinto cuenta con un Jardín Botánico e instalaciones coloniales

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.-  A propósito del 190 aniversario luctuoso del Libertador Simón Bolívar cientos de internautas recuerdan este jueves la quinta San Pedro Alejandrino, situada en Santa Marta, Colombia, donde murió.

Lea también: Murió el ícono del hipismo Franklin Polanco este miércoles

Bolívar adquiere la quinta en 1820 como un regalo del contador principal de la renta de tabaco de Santafé, José Antonio Portocarrero.

Fue el propietario del domicilio por diez años aunque lo habitó solamente 423 días, ocupándolo por primera en 1821 antes de la Batalla de Carabobo.

La quinta fue el espacio de eventos importantes en la vida de Bolívar como la instauración de la Gran Colombia y la culminación de la Campaña del Sur. Además, fue el lugar que eligió para pasar sus últimos días.

En la habitación donde murió el Libertador está detenido el reloj a la hora de su deceso, 1:07 p.m., además, en una de las paredes está un óleo del artista colombiano Simón Celis, quien presenta a Bolívar con un carácter fuerte, en posición erguida de marcada elegancia.

Advertisement

En 1922, el Estado colombiano adquirió el inmueble para convertirlo en un Museo, que en 1975 fue declarado Monumento Nacional.

El recinto cuenta con un Jardín Botánico e instalaciones coloniales, además de bosque que limita con el río Manzanares.

Los representantes de todos los países liberados por Simón Bolívar se reunieron en 2019 en la Plaza de Banderas de la Casa Museo para conmemorar sus procesos de independencia y reconocer la idea de unidad continental.

Imagen
Quinta San Pedro Alejandrino / Foto: @LaHistoria200


Advertisement




Tendencias