Destacados
"El templo de la corrupción", así llamó Juan Pablo Guanipa a la obra del metro Guarenas-Guatire
Caracas.- El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Pablo Guanipa, aseveró este sábado que es un “templo de la corrupción” la obra del metro de Guarenas-Guatire, iniciada en 2007 por el Gobierno chavista.
Lea también: La Unión Europea debatirá cómo relanzar el diálogo en Venezuela
“Esta obra comenzó en 2007, tenía un costo total de 2 millardos de dólares. Debió estar lista en 2012, y estamos en 2020, 13 años después y no hay ni rastros de que esa obra pueda ser concluida”, afirmó Guanipa en su cuenta de Twitter.
Desde la carretera Guarenas-Guatire, Guanipa aseveró que esta es una “demostración más de la corrupción de la dictadura”.
Llamó a seguir batallando para “sacar a Nicolás Maduro del poder”. “Tenemos que intensificar la lucha para lograr salir de estos delincuentes y acabar con estas cosas que tanto daño le hacen a la población”, señaló.
Acá está el reflejo de la corrupción, quienes hoy usurpan el poder en Venezuela prometieron esta obra desde el 2007 y 13 años después no hay Metro construido. Hoy 800 mil mirandinos sufren las consecuencias mientras que unos poquitos se llenaron los bolsillos #CorrupciónDelPSUV pic.twitter.com/wgyPCClsbK
— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) February 15, 2020
-
País1 día.
Trabajadores universitarios protestaron en la UCV "por salarios dignos y presupuesto justo"
-
Mundo1 día.
Casa Blanca tilda de "activista partidista" al juez que bloqueó deportaciones de migrantes
-
Mundo4 horas.
Hermanos y compañera del venezolano que asesinó a Laken Riley serán deportados
-
Vitrina4 horas.
En video: actriz Milena Santander vende frutas y hortalizas en Los Chaguaramos
-
Mundo1 día.
Migración Colombia anuncia una jornada especial para que venezolanos soliciten el PPT
-
País4 horas.
Delcy Rodríguez reitera que El Salvador "está obligado" a informar sobre migrantes venezolanos
-
País1 día.
Saime anuncia modificación en servicio de citas: sepa los detalles
-
País22 horas.
Cabello sobre migrantes en El Salvador: “La gran mayoría no tiene nada que ver con el TdA”