Internacionales
La venganza de una diputada argentina a un legislador que la llamó "presidente" en lugar de "presidenta"
El político de derecha libertaria Javier Milei se propone ser presidente de Argentina con un discurso antiizquierda
Caracas. El diputado argentino conservador, Javier Milei protagonizó el sábado una polémica en el Congreso de Argentina, tras dirigirse a la jefa del Parlamento como "presidente" en vez de "presidenta", lo que causó el disgusto de la parlamentaria Cecilia Moreau.
Lea también: "Taiwán desplegó armas de caza para distanciar a drones de China"
Durante un sesión convocada en repudio al atentado que sufrió la vicepresidenta Cristina Fernández, Milei se refirió como "presidente" a Moreau cuando se le otorgó el derecho de palabra para intervenir sobre el caso.
Milei dijo: "Muchas gracias señora presidente", a lo que la oficialista lo cortó para enfatizar que es "presidenta", sin embargo el dirigente opositor se defendió diciendo que el idioma español se lo permitía.
Seguidamente, tras terminar la intervención de Milei, la legisladora peronista le dijo "gracias diputada", lo cual causó la molestia del opositor, quien entre gritos se levantó de su silla y se fue del Congreso.
Milei, de 51 años de edad, es un economista, político, docente y congresista argentino, líder del espacio político La Libertad Avanza, una coalición política originada en la Ciudad de Buenos Aires de tendencia conservadora en temas sociales, y libertaria en temas económicos.
-
La Lupa1 día.
Los datos que revela encuesta de ORC Consultores sobre las presidenciales
-
Nacionales2 días.
Saime activa centro de cedulación en el Poliedro de Caracas
-
Internacionales24 horas.
Presidente de Guyana pide a Venezuela que acate decisión de la CIJ
-
Internacionales1 día.
Venezuela pierde en la CIJ: fallo resultó favorable a Guyana
-
Internacionales1 día.
Zelensky dice que la guerra con Rusia se complicará con la llegada del invierno
-
Internacionales2 días.
Publicado procedimiento para “revisar” inhabilitaciones: interesados deben ir al TSJ
-
Nacionales1 día.
ONU: 2,1 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria entre enero y octubre
-
Nacionales1 día.
TSJ se declara en sesión permanente para "proteger derechos de venezolanos"