Investigación
El último invento del Gobierno para tratar de apoderarse de las remesas de los venezolanos
Caracas.- No conformes con el fracaso del Petro -un presunto criptoactivo que nadie compra vende-, ahora los "genios" del Gobierno lanzan una nueva plataforma para seguir haciendo el ridículo y de paso, tratar de apoderarse de las remesas de los venezolanos. El sistema, denominado "Patria Remesa", promete ser "la manera más segura y eficaz de recibir dinero del exterior".
Le puede interesar: Los elementos que desmontan las falsas acusaciones de PanamPost contra Henry Ramos Allup y AD
"El superintendente Nacional de Criptoactivos, Joselit Ramírez, destacó que Patria Remesa en Criptoactivos, plataforma para el envío de dinero desde el exterior al país mediante el Sistema Patria, está en pleno funcionamiento", señala una nota de prensa nada menos que de la Vicepresidencia de la República.
Ramírez, un presunto experto en criptoactivos, asegura que esa cosa horrenda llamada revolución bolivariana, es capaz de "aportar a la economía mundial":
"El mundo va evolucionando, hay una nueva revolución económica que está llegando para seguir avanzando en el país y aportar a la economía mundial. El sistema financiero tradicional ya no da para más. Es por eso que llegaron las criptomonedas para abrirle los ojos al mundo económico”, soltó el superintendente en Radio Nacional de Venezuela.
Quizás Ramírez no se acuerda que fue el propio Maduro quien le prometió al país que el salario mínimo estaría anclado al Petro, y que su valor se determinaría en función del valor de un barril de petróleo. Todo iba bien, hasta que Maduro quiso poner en marcha su política monetaria contractiva favoreciendo el ciclo recesivo para intentar castigar a la hiperinflación, y en lugar de ofrecer el tan ansiado aumento estrambótico de salario mínimo que todo el mundo esperaba en función del petro, terminó ofreciendo 40 000 bolívares que hoy solamente alcanzan para comprar un cartón de huevos, un logro que solamente es posible en revolución.
Maduro, necesitado de liquidez tras el declive de la producción de Petróleos de Venezuela, el agotamiento de las reservas internacionales y el cierre del grifo para los créditos en el exterior, busca desesperadamente la manera de monetizar commodities diferentes al petróleo y de abastecerse de dólares, pues las dictaduras y sus cúpulas de algo tienen que vivir, sin importar que la gente se muera de hambre.
-
La Lupa1 día.
Los datos que revela encuesta de ORC Consultores sobre las presidenciales
-
Internacionales1 día.
Presidente de Guyana pide a Venezuela que acate decisión de la CIJ
-
Internacionales1 día.
Zelensky dice que la guerra con Rusia se complicará con la llegada del invierno
-
Internacionales1 día.
Venezuela pierde en la CIJ: fallo resultó favorable a Guyana
-
Internacionales2 días.
Publicado procedimiento para “revisar” inhabilitaciones: interesados deben ir al TSJ
-
Nacionales1 día.
ONU: 2,1 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria entre enero y octubre
-
Nacionales1 día.
TSJ se declara en sesión permanente para "proteger derechos de venezolanos"
-
Nacionales9 horas.
Venezuela rechazó el comunicado de Caricom tras fallo de la CIJ