Internacionales
Abrams sobre presión militar de EE. UU. al régimen de Maduro: "Ya veremos qué nos trae el futuro"
Caracas.- El representante especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, aseguró este domingo que la administración de Donald Trump “tiene la capacidad para aplicar presión militar” en Venezuela.
Le puede interesar: Decomisan cargamento de droga con la marca de Joaquín “El Chapo” Guzmán en New York (+Fotos)
“Ya veremos qué nos trae el futuro, de momento basta con decir que tenemos la capacidad de usar la presión militar”, dijo Abrams al diario español ABC.
El político estadounidense, además, recalcó que no es “la primera opción” para lograr la liberación de Venezuela pues “prefieren aplicar presión” en otros ámbitos democráticos: diplomático, económico y político.
“Es imposible para ningún presidente descartar completamente esa otra opción. ¡Nadie le podría haber dicho a George H. W. Bush en las elecciones de 1988 que acabaría invadiendo Panamá!”, sumó Abrams.
Aliados en Estados Unidos
Elliott Abrams, en su alocución, también habló sobre Cristopher Figuera, exdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), y dijo que el Departamento del Tesoro de EE. UU. levantó sus sanciones porque éste se desligó del chavismo y se pusó a la disposición del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.
Figuera, según Abrams, hasta los momentos "ha sido muy útil" para Estados Unidos."Él tiene una larga trayectoria en la inteligencia militar y como jefe del Sebin. (Nosotros) podemos preguntarle sobre todo tipo de detalles, como relaciones entre unos individuos del régimen y otros: amistades y rivalidades. Es muy útil a la hora de analizar qué está pasando dentro del chavismo", afirmó.
Democracia en Venezuela
El diplomático estadounidense también se refirió a la meta de Guaidó con lograr el "cese de la usurpación" en el Palacio de Miraflores. "No es posible que haya elecciones libres y justas con Maduro en la presidencia. He oído a socios nuestros, algunos en Europa, decir que pueden enviar observadores electorales y que se puede reformar el poder electoral. Da igual. En el periodo de transición Maduro seguirá a cargo del Ejército, de la Policía, de la inteligencia y de los colectivos, y mantendrá el control de todos los resortes de violencia e intimidación", aseveró.
Ahora, ¿cómo podrá Venezuela tener una transición ideal? El norteamericano aseguró: "Lo mejor sería, con Maduro fuera del poder, que las diferentes partes negocien un gobierno de transición, tal vez un gobierno de unidad nacional que lleve al país a nuevas elecciones".
Finalmente, Abrams afirmó que desea ver una Venezuela libre, como varios países de América Latina: Colombia, Brasil, Perú, Argentina y Chile.
-
Economía1 día.
IVSS pagará este #21Abr la pensión correspondiente a mayo
-
Mundo7 horas.
Murió el papa Francisco a sus 88 años, informó la Santa Sede
-
Mundo1 día.
Senador admite que EE. UU. vive una crisis constitucional luego de enviar por error a un hombre a El Salvador
-
Mundo23 horas.
Petro rechaza envío de venezolanos a cárceles en El Salvador: “Dejen libre al pueblo”
-
País21 horas.
Autoridades controlan incendio en una camaronera del estado Zulia
-
País8 horas.
Fiscal Saab responde a Bukele y exige la lista de los 252 venezolanos detenidos en El Salvador
-
Mundo18 horas.
Bukele propone a Maduro canje de prisioneros por deportados venezolanos
-
Mundo1 día.
Papa Francisco desea una feliz Pascua desde la basílica de San Pedro