Economía
Elon Musk pone fin al acuerdo de compra de Twitter
El presidente de Twitter, Bret Taylor afirmó en redes sociales que la junta directiva sigue comprometida con los términos acordados con Elon Musk y aseguró que iniciarán “acciones legales para hacer cumplir la fusión”
Caracas/Foto: Archivo.- Elon Musk decidió poner fin a su acuerdo de 44.000 millones de dólares para comprar Twitter alegando un supuesto incumplimiento de múltiples disposiciones del acuerdo original firmado el pasado mes de abril por parte de la red social.
Lea también: Delcy Rodríguez: "Reino Unido pretende robarse el oro de los venezolanos"
“El señor Musk ha buscado los datos y la información necesaria para hacer una evaluación independiente de la prevalencia de cuentas falsas o de spam en la plataforma de Twitter y no los recibió”, según una nueva presentación de la Comisión de Valores y Bolsa citada por ABC News.
En las últimas semanas el magnate sudafricano ha expresado su preocupación de que hay una mayor cantidad de bots y cuentas de spam en la plataforma de lo que Twitter ha dado a conocer al público, sin embargo, los analistas han especulado que las preocupaciones de Musk podrían ser un pretexto para salirse del acuerdo que comenzó a considerar como “demasiado caro”.
En la presentación llevada a cabo este viernes 8 de julio, el abogado del CEO de Tesla aseguró que Twitter ha incumplido con la entrega de material de múltiples disposiciones del acuerdo, además de supuestamente haber hecho “representaciones falsas y engañosas” para entrar en la negociación.
No obstante, el presidente de Twitter, Bret Taylor afirmó en redes sociales que la junta directiva sigue comprometida con los términos acordados con Elon Musk y aseguró que iniciarán “acciones legales para hacer cumplir la fusión”.
"La junta de Twitter se compromete a cerrar la transacción con el precio y los términos acordados con Musk y planea iniciar acciones legales para hacer cumplir el acuerdo de fusión. Confiamos en que prevaleceremos en el Tribunal de Cancillería de Delaware", sostuvo.
El pasado mes de abril Elon Musk llegó a un acuerdo para comprar la plataforma a 54,20 dólares por acción, luego de convertirse en el mayor accionista de Twitter con una participación del 9,2 %.
Un mes después afirmó que su plan de compra estaba en pausa debido a su preocupación por las cuentas de spam, sin embargo, aclaró que seguía comprometido con la adquisición de la plataforma.
-
Economía2 días.
Inicia el pago de otros dos bonos por el Sistema Patria: sepa sus montos
-
País17 horas.
Trabajadores universitarios protestaron en la UCV "por salarios dignos y presupuesto justo"
-
Mundo13 horas.
Casa Blanca tilda de "activista partidista" al juez que bloqueó deportaciones de migrantes
-
Economía1 día.
Inicia entrega de bono a usuarios de Plataforma Patria: lo que se sabe
-
Mundo11 horas.
Migración Colombia anuncia una jornada especial para que venezolanos soliciten el PPT
-
País15 horas.
Saime anuncia modificación en servicio de citas: sepa los detalles
-
País8 horas.
Cabello sobre migrantes en El Salvador: “La gran mayoría no tiene nada que ver con el TdA”
-
Tecnología14 horas.
Gemini empieza a reemplazar al Asistente de Google en dispositivos móviles