Internacionales
Embajada de EE. UU. en Venezuela respalda decisión de la oposición de no convalidar fraude electoral
Para la organización estadounidense la democracia en Venezuela no puede ser intimidada, por lo que hizo un llamado a países que honran y valoran los derechos humanos, a respaldar al presidente interino Juan Guaidó
Caracas.- La Embajada Virtual de los Estados Unidos EE. UU. en Venezuela emitió este lunes un comunicado en respaldo a la decisión de la oposición de no validar el "fraude electoral" que pretende llevarse a cabo en diciembre bajo el tutelaje de la Administración de Nicolás Maduro.
Lea también: Juan Guaidó: La farsa electoral del 6 de diciembre está condenada al fracaso
En su cuenta Twitter, la embajada compartió un comunicado en el que aplaudió la decisión de los 27 partidos políticos de la oposición venezolana de no participar ni validar un proceso electoral bajo las condiciones de Nicolás Maduro.
"Los Estados Unidos aplaude la declaración hecha el 2 de agosto, por 27 valientes partidos
políticos venezolanos, sobre la democracia de Venezuela. En el comunicado, exigieron la
liberación de los presos políticos y mostraron que no hay condiciones para elecciones libres y justas en Venezuela bajo Maduro. Nos hacemos eco del llamado que hicieron estos partidos políticos para que la comunidad internacional se una en rechazar el fraude electoral de diciembre de Maduro, y para apoyar la lucha de los venezolanos por elecciones presidenciales y legislativas libres y justas", reza parte de la misiva.
La embajada estadounidense insistió en que la "democracia venezolana no puede ser intimidada", por lo que una vez más instó a otros países que valoran y honran los derechos humanos a participar y apoyar el Gobierno de Juan Guaidó. "Ha llegado el momento de una transición pacífica y democrática en Venezuela. El Marco para la Transición Democrática de Venezuela proporciona una vía justa y razonable para ayudar a los venezolanos en su objetivo de recuperar la democracia y la prosperidad", recordó.
27 partidos políticos de la unidad democrática no convalidaron fraude electoral
Por su parte, representantes de la unidad democrática fijaron este lunes posición sobre lo que califican como un «fraude electoral» que intenta llevar a cabo la Administración de Nicolás Maduro y el nuevo pacto rubricado por 27 organizaciones políticas que integran la unidad democrática.
El diputado Carlos Prosperi, jefe de fracción de la oposición en el Parlamento y secretario de organización de Acción Democrática, explicó que el acuerdo al que se llegó no solo fue rubricado por partidos políticos nacionales, sino también regionales e indígenas. Resaltó que los pueblos autóctonos han sido golpeados por las últimas decisiones del Consejo Nacional Electoral (CNE).
-
Nacionales24 horas.
Venezolano Juan Vicente Pérez es declarado el hombre más longevo del mundo
-
Nacionales2 días.
Bernal afirma que Venezuela "está lista" para retomar las relaciones con Colombia
-
Economía1 día.
AP: Estados Unidos flexibilizará algunas sanciones contra Venezuela
-
Nacionales21 horas.
Gobierno y oposición retoman conversaciones para reactivar diálogo en México
-
Sucesos2 días.
En Vargas: Fiscalía investiga golpiza propinada a un adolescente en un liceo
-
Internacionales2 días.
Biden revierte política de Donald Trump en contra de Cuba
-
Sucesos1 día.
En Miranda: Cicpc detuvo a mujer que golpeó brutalmente a su hijo
-
Nacionales2 días.
Maduro reestructura gabinete: Plasencia sale del Ministerio de Relaciones Exteriores