Destacados
Embajada de Venezuela en Italia devela nueva estatua de Simón Bolívar en conmemoración por la Batalla de Carabobo
La obra fue develada mientras se entonaban las notas del himno nacional
Caracas. La encargada de negocios de Venezuela en Italia, Maria Elena Uzzo develó este miércoles desde la embajada un busto del Libertador, Simón Bolívar, en conmemoración a los 200 años por la Batalla de Carabobo.
Lea también: "Alcaldía de Caracas borra mural en La Candelaria dedicado a jóvenes caídos en protestas"
En un mensaje en Twitter, la sede diplomática escribió que "Bolívar vuelve a Monte Sacro. La Embajada de Venezuela en Italia devela nuevo busto del Libertador Simón Bolívar en ocasión de la Conmemoración de la Semana Bicentenaria de la Batalla de Carabobo".
Nicolás Maduro dio el martes por inauguradas las conmemoraciones del bicentenario de la Batalla de Carabobo, que fue clave en la Guerra de Independencia, además inauguró una obra construida para el aniversario y que, explicó, está inspirada en la espada del libertador Simón Bolívar.
La Batalla de Carabobo fue una de las principales acciones militares de la Guerra de Independencia de Venezuela que se efectuó en el Campo de Carabobo el 24 de junio de 1821.
-
Economía2 días.
Reuters: EE. UU. estudia extender por 60 días “o más” la licencia de Chevron en Venezuela
-
País2 días.
Maduro advierte a Bukele: “Usted será el responsable si algo le pasa a los venezolanos secuestrados”
-
Mundo1 día.
Papa Francisco recibirá el alta médica este domingo tras más de un mes hospitalizado
-
Mundo19 horas.
Guyana advierte que cualquier “agresión” de Venezuela será “tratada adecuadamente”
-
País2 días.
“Están hasta el cuello”: Cabello vincula a la oposición con trama de narcotráfico en Zulia
-
Mundo17 horas.
Detienen en Florida a presunto miembro del Tren de Aragua: sería el primero bajo la ‘Ley de Enemigos Extranjeros’
-
Vitrina16 horas.
Difunden imágenes del funeral del esposo de Carolina Herrera en Nueva York
-
Economía18 horas.
Canasta alimentaria subió a 487 dólares en febrero, según Cendas