Internacionales
Embajador de Colombia en la OEA: "Deportaciones son indignas y ultrajadas”
Jose Á. Palacios.- El embajador de Colombia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Andrés González Díaz, denuncio de manera enfática que las recientes deportaciones que han sufrido ciudadanos colombianos de territorio venezolano por orden del presidente Nicolás Maduro después de que ordenara el cierre de la frontera colombo venezolana, son “indignas y ultrajadas”.
Dijo además, durante la sesión extraordinaria de la OEA celebrada este lunes en Washington, que “no hay ningún argumento para una actuación de este manera". "Duele más cuando se trata de un pueblo, una nación a la cual que ofrecemos todo nuestro fraternal cariño, con quien nacimos en un lugar común”, reiteró
El representante del Gobierno colombiano informó que se han deportado 444 niños y niñas, por lo que exigió respeto de los Derechos Humanos de los miles de deportados por el Gobierno de Venezuela.
“Todo ser humano merece respeto y dignidad aún sin tener papales”, sostuvo el diplomático, al tiempo que añadió que “no se le pueden atribuir a los colombianos todos los problemas que aquejan a Venezuela”.
Señaló como nefastas la forma en la que los colombianos han sido sacados de suelo venezolano, con la demarcación de casas “que recuerdan un episodio oscuro de la humanidad”.
Insistió en que la confrontación solo sirve a intereses políticos, personales y electorales: “No creo que estas deportaciones colectivas se ajusten a acuerdos internacionales. Se debe garantizar el interés familiar y el derecho sagrado de los niños”. Agregó que la mayoría de los colombianos que habitan en la frontera son humildes y trabajadores.
-
País1 día.
Maduro afirma que se están “preparando permanentemente” para la “lucha armada”
-
País1 día.
CIDH otorgó medidas cautelares para el periodista Carlos Rojas
-
País1 día.
Refugiados en la Embajada de Argentina denuncian que se les "prohibió" el acceso a medicamentos
-
Mundo1 día.
Hombre confiesa el asesinato de su esposa en Facebook y luego se quitó la vida
-
Mundo1 día.
Trump y Bukele hablaron sobre trabajar juntos para “acabar” con el Tren de Aragua
-
Economía1 día.
Empresa Bardinet España adquiere a Ron Cacique de Venezuela
-
Mundo5 horas.
Cuba niega que albergue a miembros de la guerrilla colombiana ELN
-
País6 horas.
MCM sobre informe de la CIDH en la OEA: "Los gobiernos democráticos nos apoyan"