Nacionales
Emiten órdenes de captura contra tres miembros de Vente Venezuela por "conspirar" contra el referendo
Saab acusó a Estados Unidos, Guyana y la empresa petrolera ExxonMobil de conspirar para sabotear la consulta del 3 de diciembre
Caracas / Foto Portada: Ministerio Público.- El fiscal general de la República, Tarek William Saab, pidió este miércoles orden de aprehensión para un grupo de 14 opositores venezolanos, entre ellos tres integrantes del equipo de Vente Venezuela, por "conspirar" en contra del referendo consultivo celebrado el 3 de diciembre.
Lea también: Machado descarta acudir al TSJ para revisar su inhabilitación: "No hay nada que hacer"
En declaraciones a medios de comunicación, Saab acusó a Yon Goicochea; Juan Guaidó; Julio Borges; Andrés Izarra; David Smolanski; Carlos Vecchio; Lester Toledo y Rafael Ramírez, a quienes le imputarán los delitos de traición a la patria, conspiración, legitimación de capitales y asociación para delinquir.
El fiscal también mencionó a Henry Alviarez, Claudia Macero, Pedro Urruchutu, de Vente Venezuela, y Roberto Abdul, de la organización Súmate, por "conspirar" en contra del referendo.
Saab aseguró que Estados Unidos, Guyana y la empresa petrolera ExxonMobil son parte de la "conspiración" para sabotear el referendo consultivo sobre el Esequibo.
Recalcó que la investigación del Ministerio Público (MP) ha logrado identificar financiamiento proveniente del lavado de activos de estas organizaciones para conspirar contra el desarrollo del referendo.
"Se logró identificar financiamiento proveniente del lavado de activos de organizaciones internacionales y empresas extranjeras como la ExxonMobil para conspirar contra el desarrollo del referendo consultivo por la Guayana Esequiba", dijo Saab.
El fiscal general señaló que detrás del financiamiento, monetizado con criptoactivos, estaba Damián Merlo, un estadounidense, exempresario y exasesor de política interior vinculado a Donald Trump y Nayib Bukele.
"Yo quiero destacar que de dicho financiamiento, monetizado a través de criptoactivos, está detrás Damián Merlo, un estadounidense, exempresario y exasesor de política interior vinculado a Donald Trump y Nayib Bukele, quien tenía como punto de contacto a Savoi Jandon Wrigh, que ya se encuentra detenido, que utilizó la criptomoneda para evadir controles financieros", explicó Saab.
El fiscal también mencionó que Macero, Urruchutu y Abdul presuntamente mantenían relaciones económicas con los ciudadanos estadounidenses.
"Estas personas, conjuntamente con Henry Alviarez (Vente Venezuela), auspiciadas previamente por un grupo de sujetos prófugos de la justicia, que se encuentran de manera cobarde en el extranjero, sin cesar en su afán de odio contra el pueblo de Venezuela, como son: Yon Goicochea; Juan Guaidó; Julio Borges; Andrés Izarra; David Smolanski; Carlos Vecchio; Lester Toledo", dijo Saab.
Cabe recordar que Roberto Abdul fue miembro suplente de la Comisión Nacional de Primaria y fue citado el 25 de octubre por el Ministerio Público para responder inquietudes del órgano del Estado sobre la elección del 22 de ese mes, donde se eligió al representante de la oposición en las próximas elecciones presidenciales, dando como resultados el triunfo de María Corina Machado.
Según informó Saab en ese momento, los citados debieron responder sobre "usurpación de funciones, legitimación de capitales, asociación para delinquir y usurpación de identidad".
"Momento histórico"
El fiscal general destacó que esta investigación en marcha, que adelanta el Ministerio Público, ocurre en un momento histórico excepcional, "en el que el pueblo de Venezuela ha expresado su voluntad de defender la soberanía nacional".
"En este momento histórico excepcional, en el que el pueblo de Venezuela ha expresado su voluntad de defender la soberanía nacional, el Ministerio Público está actuando con firmeza para sancionar a los responsables de estos delitos", comentó.
El fiscal general de la República destacó la creación de la Alta Comisión Nacional en Defensa del Esequibo, por parte del presidente Nicolás Maduro, integrada por el Consejo de Defensa de la Nación; el Consejo Federal de Gobierno; el Consejo de Seguridad de la Nación y sectores políticos, religiosos y académicos, que tendrá como objetivo "iniciar la ejecución de la decisión que el pueblo tomó el 3 de diciembre", señaló Saab.
El fiscal insistió en que el MP, como titular de la acción penal, "no dejará que estas acciones queden impunes. Prefirieron venderse a una transnacional petrolera y una potencia extranjera como Estados Unidos", apuntó.
"A partir de ahora arranca y desarrolla una segunda fase de investigación; y nosotros, en el deber que siempre tenemos con todo el pueblo de Venezuela, informaremos progresivamente al respecto", concluyó.
-
Mundo2 días.
Trump dice que sigue la situación de Venezuela "muy de cerca"
-
País8 horas.
Freddy Ñáñez dice que alias 'Wilexis' participó en los "actos violentos" del 28J
-
Economía1 día.
Supersociedades de Colombia somete a Monómeros al "máximo grado de supervisión"
-
País16 horas.
Diosdado Cabello supervisa el despliegue del primer ejercicio militar y policial
-
País2 días.
Jorge Arreaza tilda de "plutocrático" el nuevo gabinete de Estados Unidos
-
Mundo2 días.
Luis Gilberto Murillo presentó su renuncia como canciller de Colombia
-
Mundo1 día.
González Urrutia responde a las declaraciones de Jorge Rodríguez: "El trabajo no se detiene"
-
La Lupa1 día.
El enviado de Trump a Venezuela "sabe seducir, intimidar y destruir"