Economía
En Colombia: migrantes venezolanos reciben más de 25 000 dólares diarios en ayudas
Bogotá y Antioquia son las ciudades de Colombia que albergan la mayor cantidad de migrantes venezolanos
Caracas. El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), una una entidad del Departamento Nacional de Planeación de Colombia informó este lunes que destina diariamente más de 25 000 dólares en ayudas para los migrantes venezolanos.
Lea también: "La Cumbre de Las Américas: EE. UU. sin comprender a la región"
Alejandra Botero, directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), aseguró que la meta es es cubrir a cerca de 1,05 millones de migrantes en la base de datos del Sisbén IV, con el objetivo de avanzar en la garantía de derechos básicos como salud y educación.
Agregó que no se les garantizará subsidio rápidamente, sino que las entidades que administran los programas sociales serán las encargadas de establecer las condiciones que deben cumplir las personas para acceder a los programas, refirió el medio colombiano El Tiempo.
En su primer año, el Sisbén IV llegó a 30,4 millones de personas registradas, de las que 517 389 son migrantes venezolanos, es decir, 1,7% del total, ya a mitad de camino de la meta de más de 1 millón de personas que el gobierno de Colombia quiere caracterizar.
Para María Clara Robayo, investigadora del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario, lo más conveniente es que los venezolanos se inscriban en el Sisbén. “Es positivo que aumenten las inscripciones y que puedan entrar al sistema de seguridad social. Cualquier aumento de esta cifra garantiza una mayor protección a esta población y una mayor integración desde un plano social y de salud”.
-
Economía2 días.
Reuters: EE. UU. estudia extender por 60 días “o más” la licencia de Chevron en Venezuela
-
País15 horas.
Administración pública trabajará 3 días a la semana ante emergencia climática
-
País2 días.
Maduro advierte a Bukele: “Usted será el responsable si algo le pasa a los venezolanos secuestrados”
-
Mundo2 días.
Papa Francisco recibirá el alta médica este domingo tras más de un mes hospitalizado
-
País2 días.
“Están hasta el cuello”: Cabello vincula a la oposición con trama de narcotráfico en Zulia
-
Economía1 día.
Canasta alimentaria subió a 487 dólares en febrero, según Cendas
-
Vitrina1 día.
Difunden imágenes del funeral del esposo de Carolina Herrera en Nueva York
-
Mundo1 día.
Guyana advierte que cualquier “agresión” de Venezuela será “tratada adecuadamente”