Connect with us

Tecnología

En Costa Rica presentan proyecto de ley elaborado con ChatGPT

La iniciativa es establecer medidas para garantizar la transparencia, privacidad y seguridad de datos, así como promover la investigación y el uso adecuado de la inteligencia artificial

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto Portada: cortesía.- Congresistas de Costa Rica presentaron este 30 de mayo un proyecto de ley que busca regular el uso de la inteligencia artificial en el país.

Lea también: WhatsApp presenta «estados de voz»: así es como funciona

La diputada Vanessa Castro, explicó al inicio de la sesión que el proyecto fue elaborado en su totalidad por una inteligencia artificial: ChatGPT.

“En forma total nos ha dado los insumos para elaborar el proyecto de ley para autorregularse. Sabemos que tiene que pasar por la comisión respectiva y en esta comisión se pondrá sobre la mesa el tema, y llevaremos a cabo las consultas necesarias, y al final veremos lo que sale (…) esta es una innovación importante, sin embargo, queremos dejar claro que la tecnología es un instrumento al servicio del ser humano y por tanto debemos controlarlo sin negarnos a utilizarlos en todos los aspectos de nuestra vida”, recalcó.

La instrucción que se le dio a ChatGPT para crear este proyecto de ley fue el siguiente: “Piensa como abogado y asesor legislativo, utiliza vocabulario técnico y genera una propuesta de ley para regular la inteligencia artificial, teniendo en cuenta la Constitución Política de 1949 de Costa Rica”.

La Iniciativa del Partido Unidad Social Cristiana es establecer medidas para garantizar la transparencia, privacidad y seguridad de los datos, así como promover la investigación y el desarrollo de métodos y técnicas que puedan aumentar la aplicabilidad de los sistemas de inteligencia artificial.

Advertisement




Tendencias