Connect with us

Internacionales

En Cuba piden a los jóvenes no “deslumbrarse” por “las cosas bonitas” de EEUU

Foto del avatar

Publicado

/

EFE.- El número dos del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal), José Machado Ventura, llamó a los jóvenes cubanos a no dejarse "deslumbrar" por el consumismo y las "cosas bonitas", en la nueva era que plantea el proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y EE.UU.

"El primer reto es no dejarse deslumbrar por el consumismo y las cosas bonitas, que llaman la atención de los jóvenes", dijo Machado Ventura, en una entrevista que publica la edición dominical del periódico oficial Juventud Rebelde, portavoz de la Unión de Jóvenes Comunistas, filial juvenil del PCC, con motivo del décimo congreso que celebrará esa organización la próxima semana.

El también vicepresidente del Gobierno insistió en que las nuevas generaciones de cubanos deben estar "más preparados y saber moverse entre bambalinas", así como conocer lo que está pasando para "no dejarse conquistar por la sociedad de consumo". Asimismo les pidió no olvidar sus "raíces, la historia, el tipo de confrontación de fondo que hemos tenido con el imperialismo norteamericano", y defender el socialismo "próspero y sostenible que nos estamos planteando".

"Eso conlleva firmeza y no dejarnos confundir, pues las ideas del imperialismo siguen siendo las mismas. Tenemos que adquirir mayores conocimientos y una fuerte preparación; saber que, como mismo han planteado las autoridades de Estados Unidos, ellos por ahora solo cambian los métodos para intentar, mediante otras formas, destruir el sistema político de Cuba", recalcó.

El veterano dirigente comunista dijo que hay que plantearles a los jóvenes que con su nueva política "ellos (EE.UU.) buscan llevarnos a la Cuba del capitalismo, y que a eso no podemos volver". Sobre el uso de las nuevas tecnologías y el acceso a internet, Machado Ventura reconoció que suponen "una gran oportunidad", porque en su opinión resultan "novedosas y vitales", no solo para la comunicación entre las personas, sino además para el desarrollo

Advertisement

"Todo el mundo sabe por qué en Cuba no hay más internet, porque ello tiene un alto costo. Existen algunos que nos la quieren dar gratis, pero no lo hacen con el fin de que el pueblo cubano se comunique, sino con el propósito de penetrarnos y hacer trabajo ideológico para lograr una nueva conquista", sostuvo.



Tendencias