Deportes
En fotos: Francisco saludó al equipo de fútbol brasileño del Chapecoense
Roma, 30 de agosto. EFE.- El papa Francisco saludó este miércoles a la plantilla y dirigentes del equipo de fútbol brasileño Chapecoense, que en noviembre del año pasado sufrió un accidente aéreo, tras la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro.
Lea también: Juventus logró la cesión del defensa alemán Benedikt Höwedes
Francisco saludó al terminar la audiencia a la nueva plantilla del equipo y también a algunos familiares de los dirigentes y futbolistas que murieron en el accidente y bendijo algunas fotos que ellos llevaban. La delegación del equipo formada por unas 80 personas regaló al pontífice un balón de fútbol con los colores del club, blanco y verde, y después posaron con Francisco para una foto recuerdo.
El año pasado, los directivos del equipo brasileño ya visitaron a Jorge Bergoglio y le entregaron una camiseta del club con el número 71, el número de los muertos de la tragedia aérea, cuando se dirigían a jugar la primera final de la Copa Sudamericana frente a Atlético Nacional. El equipo brasileño se encuentra en la capital italiana para jugar un partido amistoso con el Roma, cuya recaudación se destinará a obras benéficas en Brasil.
- Foto: EFE
- Foto: EFE
- Foto: EFE
- Foto: EFE
- Foto: EFE
- Foto: EFE
- Foto: EFE
- Foto: EFE
- Foto: EFE
-
Nacionales1 día.
Venezolano Juan Vicente Pérez es declarado el hombre más longevo del mundo
-
Economía1 día.
AP: Estados Unidos flexibilizará algunas sanciones contra Venezuela
-
Nacionales22 horas.
Gobierno y oposición retoman conversaciones para reactivar diálogo en México
-
Internacionales2 días.
Biden revierte política de Donald Trump en contra de Cuba
-
Sucesos1 día.
En Miranda: Cicpc detuvo a mujer que golpeó brutalmente a su hijo
-
Nacionales2 días.
Maduro reestructura gabinete: Plasencia sale del Ministerio de Relaciones Exteriores
-
Nacionales1 día.
Plataforma Unitaria niega haber solicitado a EE. UU. eliminación de sanciones personales
-
Opinion2 días.
Franca Conversación: La decadencia del pragmatismo