Connect with us

Nacionales

En fotos: "Paro cívico" y represión militar predominaron en las calles de Caracas

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 20 de julio.- Efectivos de la Guardia Nacional (GN) dispersaron en reiteradas oportunidades las protestas en la vía pública de varias zonas de Caracas que desarrollaban los opositores en el marco de un "paro cívico nacional" de 24 horas.

Lea también: “Yo gritaba que era periodista”: El crudo testimonio de Héctor Luis Caldera (+Video)

Los manifestantes en la avenida Rómulo Gallegos, en el municipio Sucre, en el este, fueron dispersados por los agentes militares con gases lacrimógenos y perdigones para intentar restablecer el tránsito en la vía. Decenas de personas estaban en el lugar desde muy temprano cerrando las vías con barricadas de basura y objetos para impedir el paso de vehículos, como una forma de protesta adicional al paro de trabajadores acatado parcialmente en la ciudad.

En el sector El Paraíso, en el oeste de la capital, también fue cerrado por los propios habitantes y manifestantes con arboles, escombros, y basura, pese a que al menos en una ocasión la GN repelió la manifestación, y detuvo al menos a tres personas. Aquí, al igual que en las zonas del este de la ciudad, la mayoría de los comercios permanecieron cerrados.

Le puede interesar: Colectivos quemaron carros de los residentes de una urbanización en Aragua (+Fotos)

Una situación similar se registró en Montalbán, donde la GN disparó lacrimógenas y perdigones para sacar a los manifestantes de las calles, sin embargo poco después la protesta y las trancas fueron restituidas. Grupos de encapuchados, denominados por la oposición venezolana como "la resistencia",hicieron frente a los funcionarios militares en algunos de estos puntos.

El paro general de 24 horas convocado para por la oposición fue acatado parcialmente, especialmente en el este de la capital donde comercios y oficinas amanecieron cerradas y las principales vías bloqueadas. El "paro cívico" es parte de la "fase superior" de presión de los opositores contra el Gobierno de Nicolás Maduro activada por tras una consulta del domingo pasado, celebrada sin el reconocimiento del oficialismo y en la que participaron 7,5 millones de venezolanos, según los organizadores.

Advertisement




Tendencias