Connect with us

Destacados

En imágenes: Gobierno retiró los contenedores del Puente Internacional Simón Bolívar

Según Freddy Bernal, candidato a la Gobernación del Táchira, la reapertura de la frontera colombo-venezolana busca impulsar la economía de ambas naciones

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- El candidato a la Gobernación del Táchira, Freddy Bernal mostró este lunes en su cuenta en Twitter imágenes sobre cómo su equipo de trabajo removía los dos contenedores que se encontraban en la mitad del Puente Internacional Simón Bolívar, frontera colombo-venezolana cerrada durante más de dos años.

Lea también: Iván Duque acepta reabrir la frontera con Venezuela bajo un «proceso ordenado»

«Tal como se los prometí. Por instrucciones del presidente Nicolás Maduro hoy iniciamos el retiro de los container que estaban en los puentes e inicia la apertura comercial, gradual y biosegura», fue uno de los mensajes que publicó en la red social, acompañado de múltiples imágenes.

Según Bernal, la reapertura de la frontera colombo-venezolana busca impulsar la economía en Táchira y Norte de Santander, «beneficiando a los industriales, comerciantes y gente de a pie, que potenciará todo el andamiaje económico para el pueblo de los dos países».

La vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez informó la tarde de este lunes que la frontera será reabierta a partir de este 5 de octubre.

En respuesta, el presidente de Colombia, Iván Duque aseguró que las autoridades de su país están dispuestas a empezar un “proceso ordenado” para poder garantizar la apertura de la frontera colombo-venezolana.

Advertisement

“Colombia está dispuesta a empezar un proceso ordenado para que podamos garantizar ese paso fronterizo. Pero voy a ser muy claro, esto no va a ser con chambonadas y ni va a ser de manera súbita”, dijo Duque durante un acto público transmitido por redes sociales

El mandatario colombiano informó que dio instrucciones a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Migración Colombia y a la fuerza pública para “tener todo dispuesto para empezar ese proceso de manera gradual, que empiece lo más pronto posible, pero que empiece garantizando la seguridad y la bioseguridad del pueblo colombiano”.

“Esto ocurrirá en las próximas semanas, pero lo haremos siempre con los criterios que tiene nuestro país en sus zonas de frontera, sobre todo con lo que tiene que ver con el transporte de carga”, enfatizó. 





Tendencias