País
En los primeros 10 meses se registraron 155 feminicidios en Venezuela
En el reporte la organización reiteró la necesidad de implementar, de manera urgente, una propuesta concreta que enfrente esta problemática
Caracas/Foto: Archivo.- La organización no gubernamental Utopix documentó 155 casos de feminicidios entre enero y octubre de este año, de acuerdo a su último informe, publicado el pasado 19 de diciembre.
Lea también: Cicpc detiene a un estafador en Caracas: vendía boletos aéreos falsos
En el reporte la organización reiteró la necesidad de implementar, de manera urgente, una propuesta concreta que enfrente esta problemática, como el desarrollo de un “plan de emergencia feminista para la prevención, atención y mitigación de la violencia de género contra las mujeres, niñas y adolescentes”.
“Vemos un incremento en los posibles femicidios en grado de frustración con un total de 15 casos, y un total de 7 femicidios de venezolanas en el exterior, específicamente en Colombia, Brasil, Perú, Ecuador y Guyana”, expone.
Frente a esta realidad, la ONG aseveró que es “imperativo” visibilizar y darle voz a las mujeres, niñas y adolescentes, exigiendo al Estado venezolano acciones contra el incremento de la violencia y la “impunidad”.
Para este 2024, se produce un feminicidio consumado cada 47 horas y uno en grado de frustración cada 40 horas, lo que significa un leve descenso a comparación de 2021, cuando se procesaban casos cada 37 horas.
Feminicidios en octubre
En el mes de octubre, en Venezuela se registraron 13 feminicidios, los cuales se distribuyeron en: dos casos en Miranda y un caso en los estados Carabobo, Aragua, La Guaira, Anzoátegui, Sucre, Zulia, Falcón, Barinas, Amazonas, Bolívar y Distrito Capital. La mayoría de las víctimas tenían entre 31 a 35 años, con un pico entre los 16 a 20 años y 66 a 70 años.
La mayoría de los casos ocurrieron por asfixia mecánica (5 casos), armas blancas (4), golpes (2) y dos casos especificados. Del total de crímenes, en cinco los asesinos abandonaron el cuerpo de la víctima en la vía pública; en uno la víctima sufrió torturas; en otro fue mutilada; una víctima sufrió abuso sexual y dos fueron asesinadas frente a sus hijos.
“De un total de 15 femicidas, 7 están presos; 2 femicidas están fugados; 2 femicidas se suicidaron; 2 femicidas tenían antecedentes penales, un femicida murió en un enfrentamiento con los cuerpos policiales y en 3 casos no hay información sobre su status”, advierte.
-
País1 día.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
Economía13 horas.
Delcy Rodríguez rechaza estimaciones del FMI y lo acusa de "agresión económica" contra Venezuela
-
Mundo1 día.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival
-
Mundo1 día.
Sube a 40 el número de muertos tras explosión en el puerto de Shahid Rajaei en Irán
-
Mundo11 horas.
Apagón eléctrico en Europa paraliza transporte y comercios: España y Portugal los más afectados
-
Mundo12 horas.
El cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo
-
País10 horas.
Saime arranca operativo de cedulación sin cita en varias parroquias de Caracas
-
La Lupa8 horas.
Viceministro de Portugal no descarta que el apagón sea producto de un ciberataque