Destacados
En Rongavalia el 30% de la matrícula estudiantil es venezolana
Caracas.- Durante un encuentro de autoridades locales, regionales y nacionales en el Puesto de Mando Unificado Migratorio en Colombia se dio a conocer que en Ragonvalia, municipio del suroriente de Norte de Santander y que limita con el estado Táchira, de cada 10 estudiantes, 3 son venezolanos.
Le puede interesar: Restituyen emisión de TeleSUR en una señal de Ecuador, pero no lo ha hecho DirecTV
En cambio en Herrán, jurisdicción vecina de Ragonvalia y también de Venezuela, los efectos de la crisis migratoria gira en torno a la gran cantidad de colombianos retornados que han arribado. Este panorama es similar en Pamplona, refirió La Opinión.
El secretario de Frontera con Venezuela, Felipe Muñoz, sostuvo que el desarrollo de la reunión hicieron el ejercicio de revisar en cada municipio cuáles son “los dos o tres temas más críticos”.
“En Cúcuta obviamente hay preocupaciones sobre la capacidad del sistema educativo para albergar a los más de 9 mil 300 estudiantes extranjeros, por lo que están solicitando, no solo el aumento en la planta docente, además evaluar tipos de modelo flexibles con una jornada académica”, precisó Muñóz.
Sector salud
Felipe Muñoz informó que en torno a la atención en salud a los inmigrantes está la discusión sobre el giro de los recursos, por parte del Instituto Departamental de Salud (IDS) a los hospitales, que envió el Gobierno, lo cual espera se resuelva prontamente.
El IDS se encuentra en fase de auditoría de las facturas que se les adeuda a las Empresas Sociales del Estado Prestadoras de Servicios de Salud (ESE) regionales por atención a población migrante, con el fin de poder pagar los saldos pendientes. El ente lleva auditadas el 58%.
Juan Bitar, director del IDS, aseguró que la demora en la cancelación se debe a que el Ejecutivo Nacional le exigió auditar la facturación y “son alrededor de 46 mil facturas con entre 400 y 500 ítems”.
Registraduría Auxiliar en el barrio La Libertad de Cúcuta
“En el tema de retornados encontramos que en Herrán y Pamplona hay un porcentaje bien importante, por los que las autoridades de estos municipios le solicitaron a la Cancillería que el programa ‘Colombia nos une’ mejore su presencia en esos municipios, para hacer una mejor caracterización de ellos”, expresó el Secretario de Frontera.
Asimismo, indicó que la Registraduría manifestó la necesidad de volver a ampliar su capacidad para seguir haciendo el Registro Civil y anunció la apertura de una Registraduría Auxiliar en el barrio la Libertad de Cúcuta.
Estación de Policía para Villa del Rosario, listo el lote
En materia de seguridad, Felipe Muñoz sostuvo que en Villa del Rosario ya se tiene el lote para la construcción de una estación de Policía, con el fin de reforzar el pie de fuerza de la institución que contribuya a atacar los problemas de orden público.
También, se habló de fortalecer la presencia militar en el corregimiento de Juan Frío, para incrementar la seguridad en esa zona de Villa del Rosario.
Según el funcionario, por parte de la Cancillería se anunció que se va a hacer un cerramiento en el perímetro del puente internacional Simón Bolívar, que une a San Antonio del Táchira con La Parada, con una malla, para mejorar el control migratorio y en la movilidad en este punto fronterizo.
Al Puesto de Mando Unificado Migratorio asistieron representantes de los ministerios de Salud y Educación, Cancillería, Servicio Nacional del Aprendizaje (Sena), alcaldes de Chinácota, Los Patios, Villa del Rosario, Herrán, Pamplona, Ragonvalia y Cúcuta, el gobernador encargado Anelfi Balaguera y gremios como la Andi y Cámara de Comercio de Cúcuta, entre otras autoridades, las cuales seguirán haciendo seguimiento a la distintas situaciones.
-
Nacionales2 días.
Exalcalde de Anaco "Frasito" estaría siendo investigado por corrupción en Pdvsa
-
Nacionales14 horas.
Maestros exigieron aumentos de salarios y la renuncia de Santaella en Caracas
-
Vitrina2 días.
La actriz colombiana Carmen Villalobos presumió su romance con un venezolano
-
Internacionales18 horas.
El actor Steven Seagal inauguró Centro de Aikido para formación militar en Rusia
-
La Lupa21 horas.
Perfil psicosocial de Venezuela: Tres mundos en tensión
-
Economía2 días.
Sistema Patria anunció el pago del bono "Economía Familiar" de marzo
-
Vitrina18 horas.
Joven venezolano sorprendió con su voz a Alejandro Fernández en el Poliedro
-
Internacionales1 día.
Crisis en Israel: Estallan manifestaciones contra Netanyahu en varias ciudades