Destacados
CNE propone a la prensa incluir cuatro reseñas de actividades con fines políticos
Pedro Calzadilla pidió a los medios de comunicación públicos y privados ofrecer una amplia cobertura del proceso electoral del 21 de noviembre
Caracas.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) sostuvo este martes una reunión con los medios públicos y privados de Venezuela a pocos días de dar inicio a la campaña electoral para las elecciones regionales y municipales del próximo 21 de octubre.
Lea también: Embajada de Francia en Venezuela reparó y amplió escuela en Apure
Durante una breve rueda de prensa en la ciudad de Caracas, el presidente del CNE, Pedro Calzadilla recordó que el próximo jueves 28 de noviembre comienza la campaña electoral en Venezuela, por lo que consideró importante sostener un encuentro con la prensa con el objetivo de “alinear el trabajo que nos toca hacer de manera compartida” entre los medios de comunicación y el Poder Electoral.
“Los medios son un actor fundamental de esta etapa cuando comienza la campaña, cuando hay la necesidad de divulgar los contenidos de los programas, los planteamientos y las ideas de los candidatos, la oferta electoral que debe ser conocida por los ciudadanos, los medios de comunicación cumplen un papel fundamental”, enfatizó.
Calzadilla indicó que la campaña electoral en la prensa transcurre “con la fuerza, con el ímpetu, que un proceso electoral desencadena, por eso en la legislación venezolana está muy bien establecido lo que puede y no puede circular en los medios de comunicación”.
En este sentido, Calzadilla pidió a los medios que ofrezcan una amplia cobertura del proceso electoral: “Hemos pedido velar con muchísima atención que en las pantallas, radio y periódicos pueda apreciarse a los candidatos que van a participar el 21 de noviembre”.
El presidente del CNE anunció la firma de un pacto para “funcionar de manera cohesionada y garantizar que este proceso se haga de la manera más equilibrada posible, visibilizando a todos”.
Calzadilla dijo que el Poder Electoral propuso a los diferentes medios de comunicación incluir en su pauta informativa diaria la reseña de las actividades de al menos cuatro organizaciones con fines políticos.
“De esas cuatro reseñas informativas que ellos decidan, uno de ellos debe ser de un partido político que no tenga pauta informativa en ese medio para visibilizar su propuesta, proyecto y candidatos”, finalizó.
-
La Lupa12 horas.
Todo lo que debe saber sobre la caída de las criptomonedas (y qué esperar a mediano plazo)
-
La Lupa13 horas.
¿Todo anda bien en el PSUV?
-
Vitrina1 día.
Dua Lipa alborotó las redes tras decir una grosería venezolana (Video)
-
Internacionales1 día.
Estos son los 10 nuevos santos que reconoció el papa Francisco
-
Internacionales1 día.
Exsecretario de Defensa de EE. UU. dice que Trump planteó "deshacerse" de Maduro
-
La Lupa8 horas.
En Venezuela el medio de información más poderoso es el "boca a boca"
-
Internacionales6 horas.
Rusia movilizó misiles nucleares hacia la frontera con Finlandia (Video)
-
Vitrina1 día.
Muere la reconocida actriz América Alonso, estrella del teatro venezolano