Nacionales
Encuesta Nacional de Hospitales reporta solo 16 % de camas operativas
La ENH señaló que los centros de salud no están siendo usados al 100 % de su capacidad. Indicó que en promedio se pueden tener hasta 397 camas dentro de un hospital versus las 34 camas operativas en quirófanos y 215 en hospitalización
Caracas/Foto: Archivo.- La Encuesta Nacional de Hospitales (ENH) aseveró que en la actualidad hay solo 16 % de las camas de emergencia operativas en la red pública de salud. Señaló que la cifra se traduce en unas 34 camillas en promedio en cada centro sanitario para el mes de agosto de 2023.
Lea también: 70% de los hospitales presentan fallas en el servicio de agua potable en Venezuela
En un boletín recalcó que los números antes expuestos dejan ver que en la capacidad de atención está por debajo de las necesidades de salud de los ciudadanos.
La ENH señaló que los centros de salud no están siendo usados al 100 % de su capacidad. Indicó que en promedio se pueden tener hasta 397 camas dentro de un hospital, versus las 34 camas operativas en quirófanos y 215 en hospitalización.
Apuntó que Venezuela está por debajo del promedio de quirófanos operativos que se necesitan en promedio dentro de cada hospital en el país. Señaló que de los 10 a 15 quirófanos que deben funcionar, el promedio es de cuatro.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Hospitales, en agosto hubo un aumento de residentes en los centros de salud público, registrando 14 durante el día y 11 en la noche. En las emergencias se tuvo un promedio de nueve especialistas en el turno diurno y cinco en el nocturno.
El personal de enfermería, para el mes de agosto, se promedió un total de 12 en el turno de la mañana y cinco en la noche.
A inicios de mes, la Encuesta Nacional de Hospitales de la oenegé Médicos por la Salud, expuso que 70 % de los principales centros de salud del país presentaron fallas en el servicio de agua potable.
En su página web, la organización informó que la mayoría de los hospitales o ambulatorios reciben el servicio de manera intermitente, tanto por tuberías como por soporte de cisternas públicas o privadas.
“La falta de agua no solo afecta la higiene del hospital, sino que es necesaria para realizar ciertos tratamientos y procedimientos médicos, limitando en gran medida la capacidad de atención”, denuncia.
La ENH expone que el acceso al agua y energía eléctrica no dependen de las autoridades hospitalarias, ni de los familiares de los pacientes, sino que es responsabilidad directa de los organismos híbridos y eléctricos del país.
El monitoreo realizado por la Encuesta Nacional de Hospitales en el mes de agosto arrojó que el promedio de quirófanos operativos en los principales hospitales de todo el país fue de 4, muy por debajo del rango que podría considerarse apropiado que oscila entre 10 y 15.#ENH23 pic.twitter.com/lpo2Psa4Dt — Médicos Por La Salud (@medicosxlasalud) October 26, 2023
-
Tecnología20 horas.
Facebook e Instagram permitirán llamar “enfermos mentales” a personas Lgbtiq+
-
La Lupa2 días.
De los profetas a los vendedores de humo en la oposición
-
Sucesos20 horas.
Un muerto y dos lesionados en Mérida después de que un camión cisterna se quedara sin frenos
-
País20 horas.
Centrados exige la creación de un nuevo CNE para asegurar "elecciones transparentes"
-
Mundo21 horas.
Italia convoca al encargado de negocios de Venezuela tras limitación de diplomáticos
-
Mundo10 horas.
Choque en la OEA por la presentación del informe de la CIDH sobre Venezuela
-
Mundo19 horas.
Gobernadora de Puerto Rico se ofreció a colaborar con Trump para "apoyar al pueblo venezolano"
-
País2 días.
Jorge Rodríguez tras reunión con partidos políticos: "Creo que vamos a tener elecciones muy pronto"