Destacados
Encuestadora Gallup: 92% de los venezolanos espera que una mujer sea presidente
La muestra de la famosa empresa reveló que la gran mayoría de los venezolanos considera que en los próximos diez años una mujer podría liderar el país, 45 % prefiere tener a una mujer como gerente y 73% preferiría que las féminas fuesen becadas en lugar de sus pares masculinos
Caracas.- La percepción sobre la capacidad de las mujeres de liderar y gerenciar en Venezuela es extraordinariamente positiva. La más reciente encuesta realizada por la prestigiosa consultora Gallup - realizada el año pasado y cuyos resultados nunca antes habían sido publicados-, reveló que un altísimo porcentaje de la población (92. 6 %) considera viable que una mujer puede ser presidenta del país en los próximos 10 años mientras que 45% preferiría elegir a una mujer como Gerente en su lugar de trabajo.
Lea también: Las sanciones de la Unión Europea
Gallup entrevistó a mujeres y hombres en 74 países sobre cuatro áreas claves: el liderazgo de las mujeres en la política y en el lugar de trabajo, sus oportunidades de educación y si movimientos como #MeToo y Ni Una Mas, han ayudado a reducir el acoso y abuso sexual de mujeres.
La sorpresa fue que mayoría de países en América Latina - donde se supone que hay un machismo fuerte y poderoso- cree que una mujer podría liderar su nación en los próximos 10 años, porcentajes que van desde un mínimo del 75% en Guatemala hasta un máximo del 92% en Uruguay y Venezuela. De hecho, Venezuela obtuvo el segundo lugar en la escala de preferencia.
"Mayorías sólidas en América Latina ven a una mujer líder en el horizonte... tanto las mujeres como los hombres confían en la eventualidad de que algún día pronto puedan tener una mujer líder. Altos porcentajes similares de mujeres y hombres en todos los países dicen que una mujer podría liderar su respectivo país en la próxima década. Esto incluye a Chile, Argentina, Brasil y Costa Rica, donde las mujeres ya han ocupado los principales cargos políticos, y una fuerte mayoría dice que eso podría volver a suceder", concluye el análisis de Gallup
En el sector laboral, los datos de la Organización Internacional del Trabajo mostraron que América Latina y el Caribe, junto con Europa, están a la vanguardia en el aumento del porcentaje de mujeres en puestos directivos. En varios países de América Latina hay más gerentes mujeres que hombres.
De acuerdo con el sondeo, esta parece ser la situación preferida en la mayoría de Latinoamérica. En todos los países encuestados, ante la pregunta "Suponga que está aceptando un nuevo trabajo y puede elegir un gerente. ¿Preferirías trabajar para un hombre o una mujer?" 45% de los venezolanos dijeron que preferirían tener una gerente mujer en lugar de un gerente masculino. En toda la región, una media del 46% en los 19 países dice que, si pudieran elegir, preferiría tener una gerente mujer, mientras que un promedio del 22% dijo que preferiría un hombre.
En el estudio también se hurgó sobre la educación. Ante la pregunta sobre si las mujeres igualmente calificadas que los hombres deberían obtener una beca universitaria en el caso de que solo hubiese un cupo disponible, 50% respondió que la beca debería ser para la mujer, mientras que el 9% dijo que el hombre. Un 33% no otorgó preferencia a ninguno.Queda ahora en manos de los partidos políticos tradicionales de Venezuela analizar qué tanto estimulan y respetan el liderazgo femenino, algo que quizás les permita llegar al poder antes de lo que imaginan
-
País14 horas.
Venezuela recomendará a sus ciudadanos no viajar a EE. UU. por no ser "un país seguro"
-
Economía16 horas.
Gobierno activó un bono de 90 dólares por el Sistema Patria: estos son los beneficiarios
-
Mundo15 horas.
Casa Blanca "no tiene dudas" de que migrantes enviados a El Salvador pertenecen al Tren de Aragua
-
Mundo2 días.
EE. UU. envió 238 presuntos miembros del Tren de Aragua a El Salvador
-
País16 horas.
AN concede los honores del Panteón Nacional al científico venezolano Humberto Fernández-Morán
-
La Lupa17 horas.
Por cada venezolano enviado a las cárceles de El Salvador, EE. UU. paga 2 mil dólares mensuales
-
Vitrina16 horas.
Will Smith encendió las redes tras recrear icónico baile de ‘El príncipe de Bel Air’ (Video)
-
País2 días.
Gobierno anuncia detención de otros dos alcaldes del Zulia por “actividades ilícitas”