Investigación
Enfocados en "cortar cabezas": 4 problemas que la ANC no ha solucionado
Caracas, 30 de agosto.- Justamente hace un mes el chavismo se alzó en unas elecciones a su favor con la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) con la promesa de solucionar los agudos conflictos generales que atraviesa la nación petrolera.
Lea también: Las 3 reveladoras ollas maduristas que destapó Ortega Díaz en menos de 15 días
En estos comicios se eligieron 545 representantes que además de tener la potestad para reescribir la Carta Magna, vigente desde 1999, podrán avanzar en la reordenación del Estado venezolano. La elección en medio de protestas dejó 10 muertos, según la Fiscalía en ese momento presidida por Luisa Ortega Díaz.
Ese domingo estuvo protagonizado por la poca asistencia de venezolanos en los centros electorales, pese al esfuerzo propagandístico del chavismo en intentar demostrar que las calles estaban abarrotadas de simpatizantes que atendieron el llamado del presidente Nicolás Maduro. Sin embargo, a la medianoche Tibisay Lucena dio un resultado al país que dejó boquiabiertos a todo el país y a la comunidad internacional: 8,1 millones de personas, el 41,43 % del padrón electoral, había avalado la instalación de una Constituyente.
La cifra fue rebatida horas después por el consejero delegado de Smartmatic, Antonio Múgica, quien denunció que hubo "manipulación" del dato de participación. Smartmatic explicó que gracias a la existencia de un "robusto sistema automatizado de votación" puede saberse que "sin lugar a dudas, en las pasadas elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente, hubo manipulación del dato de participación" y estimó que la cifra era un millón menos de la anunciada por el ente electoral.
Lo cierto es que luego de los comicios el país no dejó de ser noticia. El "suprapoder" presidido sorpresivamente por Delcy Rodríguez y desterrando de nuevo las aspiraciones presidenciales de Diosdado Cabello, se dedicó en treinta días de "cortar cabezas" y quitar de su camino a los personajes incómodos para la gestión del mandatario venezolano, sancionado por los Estados Unidos. Luisa Ortega Díaz y su equipo de confianza de trabajo fueron los primeros en la lista de víctimas de la Constituyente; luego el diputado Germán Ferrer y la disolución técnica de la Asamblea Nacional han sido los resultados más "resaltantes" del organismo que ha ignorado la crisis económica que se agudiza hora tras hora.
Aquí los 4 problemas más críticos
Desabastecimiento de alimentos: en los anaqueles continúan ausentes los productos de la cesta básica, los cuales sí se consiguen en el mercado negro a precios excesivos. Un estudio del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) afirmó que la canasta básica del mes de julio requería de 2.043.083,39 bolívares, lo que para entonces significaba, aproximadamente 22 salarios de un trabajador promedio.
Escasez de medicinas: Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana, Fefarven, alertó que la situación de los medicamentos es "grave y crítica" y va a seguir empeorando. "Cada día es peor desde el 2012 y yo no puedo entender que nosotros estemos en esta situación cuando además ya han cerrado 70 farmacias y no hay manera de comunicarnos con el gobierno para tratar de solucionar este problema“, manifestó en una entrevista en Unión Radio.
Alza del dólar: una semana después de los comicios de la ANC la cotización del dólar paralelo se disparó. Entre el domingo 30 de julio y el viernes de esa semana, la variación de la tasa fue de 83%, según datos recogidos de El Nacional. Ahora se cotiza catorce mil bolívares más que la tasa oficial. Mientras, la inflación acumulada hasta julio de este año alcanzó el 249 %.
9 mil homicidios: de acuerdo al estudio realizado por el Observatorio Venezolano de Seguridad un total de 9.927 homicidios han ocurrido desde el primero de enero hasta el 13 de agosto de este 2017, sin contar aquellas muertes producto de la resistencia a la autoridad, reseñó el periodista Daniel Guillermo Colina para La Patilla.
-
Economía2 días.
IVSS desmintió que pago de pensión en agosto sea de 260 bolívares
-
Economía1 día.
Iberia reiniciará vuelos a Caracas a partir del 30 de octubre
-
Vitrina8 horas.
Juanes regresará a Venezuela con un concierto en el CCCT
-
Nacionales1 día.
Así se desbordó el río Guaire tras fuertes lluvias (Videos)
-
Economía16 horas.
Luis Oliveros: "La última oportunidad de nuestra industria petrolera está ocurriendo"
-
Nacionales1 día.
Maduro contabilizó nueve estados afectados por las fuertes lluvias
-
Nacionales2 días.
Faria se reunió con embajador de Rusia para "avanzar en temas de mutuo interés"
-
Deportes1 día.
Yulimar Rojas brilló nuevamente en la Liga de Diamante en Mónaco