Connect with us

Nacionales

Enrique Márquez consignó propuesta sobre el voto de venezolanos en el exterior

El vicepresidente del CNE dijo que «queda ahora a este organismo (pleno del CNE) definir el momento para tratar tan importante asunto»

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo.– El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez informó este martes que consignó la propuesta “concreta” del Reglamento para el ejercicio del sufragio en el caso de los venezolanos que residen en el exterior. 

Lea también: Jorge Rodríguez anunció que pedirá a Colombia investigar el estado de sedes diplomáticas

En un mensaje publicado en Twitter, Márquez dijo que «queda ahora a este organismo (pleno del CNE) definir el momento para tratar tan importante asunto».

«Hoy 16 de agosto he consignado ante el pleno del CNE la propuesta concreta de reglamento para el ejercicio del sufragio en el caso de los venezolanos que residen en el exterior. Queda ahora a este organismo definir el momento para tratar tan importante asunto. Seguimos manos a la obra», escribió.

En contexto

A mediados del mes de julio, el expresidente del CNE, Andrés Caleca informó que había consignado ante el Poder Electoral una propuesta de Reglamento, con el objetivo de facilitar el ejercicio del voto de los venezolanos en el exterior, que según el documento aglutina al 20 % del Registro Electoral.

Asimismo, Caleca agregó que la iniciativa también busca facilitar el proceso de inscripción y actualización del Registro Electoral: «Esperamos que no lo envíen al cesto de la basura».

Advertisement

«Nuestra propuesta, se encuentra fundamentada en las normativas legales electorales que regulan a todos los procesos electorales en nuestro país; las cuales exigen que todas las distintas fases de estos procesos se deben efectuar de manera automatizadas, tal cual se explica en nuestra propuesta reglamentaria», reza parte del texto.

Por otra parte, el pasado 9 de agosto el rector principal CNE, Roberto Picón afirmó que el organismo se encuentra trabajando en dos proyectos que marchan en paralelo: el voto de venezolanos en el exterior y la asistencia técnica a un eventual proceso de primarias de la oposición.

Picón señaló que trabaja en conjunto con el vicepresidente del CNE, Enrique Márquez, en la propuesta de normativas y procedimientos que faciliten la actualización del Registro Electoral y el ejercicio del sufragio de venezolanos en el extranjero, «lo que supone un proceso que en adelante involucraría a otras instancias». 

«En cuanto a las primarias, sostuvimos reuniones con actores políticos para revisar experiencias donde el CNE prestó asistencia técnica a las organizaciones solicitantes, en base a sus propuestas de cargos a elegir y distribución geográfica de centros de votación». 

También indicó que «queda de parte de los actores políticos hacer la solicitud y los planteamientos técnicos correspondientes». 

«Somos conscientes de que corresponde a estos actores tomar las decisiones políticas y técnicas pertinentes. El CNE trabaja como un cuerpo colegiado, cuyo órgano decisorio es el directorio», sostuvo. 

Finalmente, Picón destacó que cada rector tiene competencia para presentar los proyectos y las propuestas que considere oportunas, dentro de las atribuciones del poder electoral.

Advertisement




Tendencias