Investigación
¡Ensañamiento! Leopoldo no sólo fue condenado, también fue inhabilitado hasta el 2026
Christhian Colina.- El Tribunal 28° de Juicio del Área Metropolitana de Caracas, a cargo de Susana Barreiros, no sólo condenó al dirigente político Leopoldo López a casi 14 años de prisión, sino que también estableció como pena accesoria su inhabilitación política por el mismo lapso que fue sentenciado, es decir que el exalcalde de Chacao no podrá postular su nombre en procesos electorales hasta el 26 de noviembre de 2026, fecha en la que culmina la condena.
"Durante las 72 audiencias que cubrieron 57 semanas, los fiscales Narda Sanabria y Franklin Nieves, demostraron ampliamente que López cometió los delitos (…) En este sentido, la referida instancia judicial dictó la mencionada condena (…) Adicionalmente, se le impuso como pena accesoria la inhabilitación política durante el mismo tiempo de su condena en prisión", aseguran desde el Ministerio Publico a través de una nota de prensa.
Las pretensiones desde el Gobierno nacional para sacar del juego electoral al coordinador nacional de Voluntad Popular no son nuevas, ya fue inhabilitado políticamente en otras dos oportunidades.
De acuerdo con la Contraloría de la República, cuando López se desempeñaba como Analista en Pdvsa, la entonces ONG Primero Justicia obtuvo una donación a través de su madre, Antonieta Mendoza de López, que entonces ocupaba el cargo de Gerente de Asuntos Públicos en la estatal, hecho que a juicio del ente contravino las "Normas Sobre Conflicto de Interés", razón por la que fue inhabilitado por tres años, pena que comenzó a cumplir a partir de noviembre del 2008.
Posteriormente, el dirigente opositor fue sancionado de nuevo por la Contraloría por el desvío de recursos que fueron destinados al pago de bomberos, maestros y policías y a gastos de alumbrado público, cuando era alcalde del municipio Chacao. Por el hecho fue sancionado por tres años más y le fueron añadidos otros tres por el caso de Pdvsa. López permanecería inhabilitado inicialmente hasta el 2017.
-
Mundo2 días.
Richard Grenell, enviado presidencial de Trump, anunció que conversó con varios funcionarios venezolanos
-
Economía2 días.
Maduro dice que producción de Venezuela llegó al 1.057.000 bdp en lo que va de enero
-
Mundo1 día.
Trump dice que sigue la situación de Venezuela "muy de cerca"
-
Economía1 día.
Supersociedades de Colombia somete a Monómeros al "máximo grado de supervisión"
-
País12 horas.
Diosdado Cabello supervisa el despliegue del primer ejercicio militar y policial
-
Mundo1 día.
Luis Gilberto Murillo presentó su renuncia como canciller de Colombia
-
País1 día.
Jorge Arreaza tilda de "plutocrático" el nuevo gabinete de Estados Unidos
-
La Lupa22 horas.
El enviado de Trump a Venezuela "sabe seducir, intimidar y destruir"