Caracas, 8 de febrero.- A juicio del abogado constitucionalista Juan Manuel Raffalli, el proceso de erosión institucional que sufre Venezuela ha entrado en una etapa “absolutamente inaceptable”.
Su opinión fue a propósito de las amenazas contra la Asamblea Nacional (AN) proferidas este martes tanto por representantes del Poder Ejecutivo como del Poder Judicial durante acto inaugural del año judicial, realizado este martes en la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
“Ya uno perdió la capacidad de asombro”, dijo Raffalli al ser entrevistado en el programa La Fuerza es la Unión, que conduce el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús «Chúo» Torrealba. “El inicio del año judicial dejó ser un acto solemne dirigido a dictar lo que se espera sean las pautas de la justicia en el país durante el año, y ha terminado siendo un acto meramente político. Lo que pasa es que ha venido in crescendo esa tendencia a politizar”, dijo el constitucionalista.
Lea también: Enrique Mendoza a la MUD: seguid el ejemplo que la Coordinadora Democrática dio
El también docente universitario explicó que en las sociedades democráticas existen tres árbitros: el electoral, el militar y el judicial. “Si en una sociedad vemos que las fuerzas armadas están politizadas, al menos en su más alto nivel; si el Poder Electoral, en lugar de fomentar la participación política y facilitar la vida a los partidos para que hayan más elecciones, se dedica a hacer exactamente lo contrario; y si el Poder Judicial está absolutamente avocado a resolver causas políticas en favor del Gobierno, entonces no hay árbitros institucionales, no hay institucionalidad”, aseguró.
Indicó que esos árbitros están para resolver la conflictividad social que hay entre los individuos, llámese diferencias políticas o ideológicas o legales. “Al no existir ese arbitraje el país queda al descampado, queda sin el dibujo constitucional que debe regirlo. Además de eso es importante señalar que esos árbitros, empezando por el TSJ, deben ser imparciales. Ese es el deber ser de un árbitro. Cuando un árbitro se parcializa en su discurso, y peor, en su ejecutoria, se pierde la función natural de ese árbitro”, prosiguió.
Le puede interesar: Falcón no descarta que Avanzada Progresista no asista a la validación ante el CNE
“De modo que estamos ante un proceso de erosión institucional progresiva donde se ataca a la iglesia, se ilegalizan partidos. La institucionalidad está menguada en los términos previstos en la Constitución”, dijo. Al continuar su reflexión, indicó que el Poder Legislativo es la base sobre la cual descansa la representatividad popular y la legitimidad democrática.
