Internacionales
"Es sombra de la miseria": La tuberculosis golpea a una Venezuela en crisis
Caracas, 21 de marzo/Foto: The New York Times.- Su familia pensaba que solo tenía una gripe muy fuerte, nada grave. Sin embargo, Víctor Martínez se ponía cada vez peor. Para mediados de enero, yacía en una sala de hospital, su cuerpo estaba siendo consumido por la tuberculosis. Un mes después, en su velorio, los parientes sorprendidos trataban de lidiar con el resurgimiento de una enfermedad que muchos venezolanos consideraban que ya solo estaba en los libros de historia.
Lea también: La extraña desaparición de una niña y una joven que mantiene en vilo a dos familias
“La verdad no sé qué opinar”, dijo Nileydys Yesenia Aurelia Martínez, su sobrina. “Hasta lo que menos te imagines, hay”. La tuberculosis, una enfermedad que hasta hace poco parecía estar bajo control en Venezuela, está resurgiendo de manera agresiva, en momentos en que el descompuesto sistema de salud no está preparado para esa contingencia, según médicos y especialistas en enfermedades infecciosas, publicó The New York Times.
Esa enfermedad se ha expandido en Venezuela durante la profunda crisis económica que afecta casi todos los aspectos de la vida cotidiana y ha fomentado un éxodo de venezolanos al extranjero, incluidos muchos médicos experimentados. Aunque su contagio normalmente es vinculado a sectores pobres, la tuberculosis ha comenzado a acechar a un segmento poblacional más amplio de venezolanos que incluye a la clase media.
Médicos y especialistas señalan que la mala nutrición causada por la escasez de alimentos y el estrés de vivir en crisis permanente pueden estar debilitando el sistema inmunitario de las personas y eso provoca que sean más susceptibles a contraer la enfermedad. Con una mayor cantidad de familias cayendo en la pobreza, cada vez más gente se ha visto obligada a compartir su vivienda. Los hogares cada vez están más atestados y eso ha acelerado el contagio.
“La tuberculosis es la sombra de la miseria”, dijo José Félix Oletta, exministro de Salud. “Si hay una enfermedad que es un indicador de la pobreza, es la tuberculosis", acotó. El gobierno venezolano no ha publicado estadísticas sanitarias desde principios del año pasado, como parte de un esfuerzo por mantener en secreto la crisis.
Le puede interesar: Larissa González denunció la muerte de 44 niños en Delta Amacuro por sarampión
Sin embargo, en dos centros vitales de tuberculosis en Caracas, la cantidad de pacientes nuevos que salieron positivos en pruebas de detección aumentó un 40 por ciento o más tan solo durante el año anterior. Algunos expertos temen que la tasa de muerte también se haya incrementado. “La tuberculosis está dando duro”, dijo Jacobus de Waard, director del laboratorio de tuberculosis en el Instituto de Biomedicina en Caracas.
-
Sucesos2 días.
Detienen a exfuncionario del Cicpc: EE. UU. ofrecía millonaria recompensa por su captura
-
Economía2 días.
Inició el depósito de un bono tasado en 87,58 dólares por el Carnet de la Patria
-
Vitrina17 horas.
Artista venezolano Josué Benjamín crea la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández (Video)
-
Mundo2 días.
Niña de 10 años conoció a un hombre en una plataforma de videojuegos y terminó secuestrada en EE. UU.
-
Sucesos2 días.
Incendio afectó una churuata del Hotel Hesperia Playa El Agua en Margarita
-
Mundo2 días.
Guyana insiste en que no mantendrá negociaciones con Venezuela por disputa fronteriza
-
Mundo14 horas.
Ecuador dice estar en “alerta máxima” por amenazas de magnicidio contra Daniel Noboa
-
Sucesos1 día.
Imputan a mujer que captaba adolescentes para explotarlas sexualmente en el exterior